españa
Un español se ha amputado una mano con la intención de reclamar 2,1 millones de euros de once compañías aseguradoras diferentes. Sin embargo, sus explicaciones acabaron levantando sospechas de fraude en los investigadores de las compañías.
“Había varias cosas que no cuadraban. El particular aseguró que la sección de la mano se había producido cuando su coche se salió de la carretera y cayó por un terraplén, pero comprobamos que los ángulos de giro y la velocidad teórica no encajaban con esa versión. Además, el corte de la mano era demasiado limpio, sin afectar al hueso, algo casi imposible en un accidente de tráfico”, explicó José Luis Nieto, presidente de Gesterec, una firma especializada en la reconstrucción de siniestros.
Nieto describió esta demanda como “una de las más memorables” del año pasado, durante el que se llevaron a cabo casi 150.000 investigaciones de reclamaciones sospechosas, que han aumentado un 11,9 por ciento en comparación con 2011. En un caso similar registrado el año pasado, un hombre de Valencia se amputó un brazo a la altura del codo y reclamó 600.000 de euros (más de 780.000 de dólares) esgrimiendo que había sufrido un accidente con una sierra eléctrica.
El aumento de las reclamaciones fraudulentas en España coincide con los peores índices de desempleo en el país desde que comenzaron los registros en 1970. El 27,2 por ciento de la población y el 57 por ciento de los menores de 25 años no tienen trabajo. La cantidad de los españoles que buscan empleo es mayor que la población de Dinamarca.
Se ha registrado un drástico aumento de los suicidios de dueños desesperados porque no pueden pagar sus hipotecas.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido.
El presidente venezolano llegará el 7 de mayo y tendrá una agenda variada en el país.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.