Robo del siglo
El uruguayo Mario Vitette Sellanés, considerado como el cerebro del robo del siglo a un asalto a un banco argentino en 2006, ahora fue nuevamente condenado por otro robo de joyas
Como se recordará, el 13 de enero de 2006 cinco delincuentes coparon el banco Río de Acassuso y tomaron 23 rehenes. Saquearon 143 cajas de seguridad y se escaparon por las cloacas. El monto de lo robado fue estimado en unos 19 millones de dólares, entre joyas y dinero.
Vitette, considerado como el que comandó la operación, fue capturado por la Policía bonaerense. Del cuantioso botín, solo fue recuperado un millón y medio de dólares.
Ahora bien, Mario Vitette en aquella oportunidad fue procesado a 25 años de prisión por “”robo por efracción en calidad de partícipe secundario”.
Sus abogados defensores, al haber ya cumplido 13 años de cárcel, tiempo que supera la mitad de la condena, alegaron que es suficiente para que la Justicia de Ejecución Penal y la Dirección de Migraciones resuelvan su expulsión del país.
En las últimas horas, la situación de Vitette, apodado el “uruguayo” o el “Marito”, tuvo una inesperada vuelta de tuercas, ya que la Justicia argentina acumuló una nueva condena de cuatro años y medio de prisión, en un juicio abreviado por un robo de joyas y 200.000 dólares, ocurrido en el barrio Norte, en el año 2008, según informó el diario Clarín.
En el citado año, Vitette tenía un régimen de prisión preventiva, que solo obligaba a pasar la noche en la prisión.
Sobre este último robo, también fueron condenados un hombre y una mujer. Con esta última, Vitette mantuvo contactos telefónicos, antes y después del robo de joyas en el barrio Norte.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Como la agresión del arquero no fue en un torneo organizado por la AUF, el Tribunal de Penas no puede suspenderlo. Por otra parte, el Ejecutivo aguarda la llegada de un especialista de FIFA para modificar el Código de Penas, para poder sancionar a los clubes ante hechos de violencia.
Comienza está noche el Repechaje para ingresar a la Reclasificación de los play offs. Tres clubes del interior y tres de Montevideo se enfrentarán buscando quedarse con uno de los cuatro pasajes a dicha instancia.
Malvín comenzó la Súper Liga con el pie derecho: derrotó a Aguada por 99-84 y quedó en la cima de la tabla con la “UA”. Con un excelente trabajo de sus perimetrales y la jerarquía de Myles en la pintura, el “playero” se recuperó luego de dos derrotas consecutivas. El complemento de la primera fecha registró victorias de Unión Atlética, Bohemios y Defensor Sporting.
La oposición perdió los límites y están obsesionados por tirar abajo la imagen del país, sostuvo la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier al criticar las expresiones de dirigentes de los partidos blanco y colorado.
El diputado del Partido Independiente (PI) Daniel Radío afirmó que de aprobarse la baja de la edad de imputabilidad “sería un gran retroceso” en la sociedad. Compartió la política carcelaria del Ministerio del Interior. En entrevista con LA REPÚBLICA, Radío indicó que el FA “aportó los 49 votos que Iván (Posada) había requerido desde hace años para la aprobación de su proyecto” de despenalización del aborto.
El ex dictador Gregorio Álvarez pasó a cumplir su condena en un contenedor metálico acondicionado como celda dentro del perímetro de la cárcel de Domingo Arena, especialmente construida para militares involucrados en crímenes de lesa humanidad. La habitación se encuentra aislada del resto del carcelaje, aunque cuenta con comunicación con la construcción carcelaria a través de un patio común.