Nacional ganó 2 a 1 con goles de Damonte y Romero, aprontó con victoria para el clásico pero sin jugar bien. De cualquier manera la victoria le sirvió para sobrepasar a su clásico rival en el Clausura
En el arranque del partido quedó claro que ambos tenían las intenciones claras, el objetivo era el triunfo, ya en los primeros minutos Nacional buscó pero la buena marca darsenera fue un obstáculo para todos los ataques tricolores.
De contragolpe los darseneros llegaron de entrada con peligro, aprovechando además un error de la zaga de Nacional, la pelota le quedó a Leyes que remató y Bava evitó la caída de su arco.
De a poco el equipo que dirige Guillermo Almada va mostrando que tiene bien estudiado a su rival y sabe donde debe atacarlo para generarle peligro. River se para bien en la cancha buscando a velocidad lo que desacomoda a la última zona tricolor.
A los 19 minutos se da el primer gran inconveniente para Arruabarrena, se lesionó Iván Alonso lo que obligó al entrenador a realizar una variante. En su lugar ingresó Alexander Medina.
Apenas un minuto después llegó la apertura del marcador, River concretó una buena jugada que culminó Cristian Techera cuyo remate batió a Bava poniendo el 1 a 0 que a esta altura del partido parecía justo por lo mostrado por ambos en la cancha.
Poco duró la alegría de River ya que luego de un despeje de Frascarelli, Damonte recibió la pelota en la mitad de la cancha, avanzó con ella y cuando se acercó al área remató para marcar la igualdad. Un golazo que puso el empate cuando todo parecía complicado.
Pareció que los futbolistas de River sintieron el golpe y bajaron su producción lo que generó que se produjeran más llegadas con peligro, y fue otra vez Damonte el que estrelló un cabezazo en el travesaño.
River volvió rápidamente a predominar con su buen juego, de los pies de Torrecillas, de Techera y de Avenatti llegaron las posibilidades de aumentar, generando mucho peligro para Bava que evitó que se produjera el segundo tanto.
Cuando parecía que el primer tiempo se iba con empate llegó el segundo tricolor. Córner de la derecha que Damonte cabecea en el primer palo para enviar la pelota hacia el arco donde Romero de cabeza en la línea convierte poniendo el 2 a 1 conque se terminó la primera parte.
Buen primer tiempo, mejor River Plate con la pelota mientras que Nacional con mucha voluntad y empuje buscó emparejar y lo logró, sin jugar bien pero se va al descanso con una victoria que debe servir para poder mejorar para el segundo tiempo.
Para la segunda parte si hubo correcciones en Nacional ya que aún sin jugar bien generó jugadas de peligro para Frascarelli. Quizás que Nacional marcara el segundo gol al final de la primera parte fue un golpe duro que bajó las acciones de los darseneros.
Nacional se hizo del dominio del juego, es cierto que sin buen fútbol, pero con mucha personalidad comenzó a frenar los ímpetus de los jóvenes de River. Con Damonte como abanderado de esa reacción Nacional se acercó al arco de Frascarelli pero sin mayor peligro.
El partido bajó su intensidad básicamente porque River no repitió y dejó que Nacional llevara adelante el manejo de la pelota.
Solamente por intermedio de pelotas quietas fue que River llegó con cierto peligro, y es que en cada jugada que preparó le faltó mejor discernimiento a la hora del último pase y del remate al arco. Esto hizo que perdieran toda efectividad lo que con el correr de los minutos se hizo aún más patente porque ya no daba la sensación que pudiera llegar el empate.
River terminó desdibujado en la cancha, sin peso ofensivo, sin buen fútbol, sin repetir lo hecho en la primera parte. Para colmo de males se fue expulsado Torrecillas lo que agravó aún más su situación en la cancha.
Nacional ganó el partido, aprontó bien para el clásico, pero sin mostrar buen fútbol pero le sirvió para sumar y pasar a su rival de todas las horas en la tabla del Clausura.
Sin duda que a la hora de elegir a la figura del ganador hay que nombrar a Israel Damonte, no solo por el gol que convirtió sino porque fue el que buscó llevar al equipo adelante, con el balón bien jugado y al pie. Lo secundó muy bien el sector izquierdo con Juan Manuel Díaz y Vicente Sánchez.
RIVER PLATE 1 – NACIONAL 2
Cancha: Estadio Centenario.
River Plate: Damián Frascarelli, Luis Torrecilla, Cristian González, Flavio Córdoba, Lucas Olaza (73′ Martín Alaniz) , Claudio Inella, Gonzalo Porras (73′ Hamilton Pereira), Janderson Pereira (56´ Leandro Rodríguez), Cristian Techera, Felipe Avenatti y Gabriel Leyes. D.T.: Guillermo Almada.
Nacional: Jorge Bava, Pablo Alvarez, Adrián Romero, Efraín Cortés, Juan Manuel Díaz, Nicolás Prieto, Diego Arismendi (78´Santiago Romero), Israel Damonte, Juan Albín (64´ Gonzalo Bueno), Iván Alonso (19´Alexander Medina) y Vicente Sánchez. D.T.: Rodolfo Arruabarrena.
Arbitros: Christian Ferreyra, Carlos Changala y Raúl Hartwig.
Goles: 21´ Cristian Techera (RP), 26´ Israel Damonte (N), 44´ Adrián Romero (N)
Tarjetas amarillas: 31´Cristian Techera (RP), 40´ Nicolás Prieto (N), 49´ Gabriel Leyes (RP), 57´ Luis Torrecillas (RP), 83´ Santiago Romero (N), 89′ Claudio Inella (RP)
Tarjeta Roja: 81´ Luis Torrecilla (RP)
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido. Mañana, cuando se celebre un nuevo acto del Día de los Trabajadores, los dirigentes del PIT-CNT harán referencia al proyecto de los ex trabajadores de Pluna S.A., como una de las propuestas de autogestión que se viene desarrollando en nuestro país.
El presidente venezolano llegará el 7 de mayo y tendrá una agenda variada en el país
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.