2012
Uruguay no solo ha disminuido la cantidad de divisas ingresadas por remesas familiares, debido a un menor nivel de emigración, sino que también su poder de compra ha caído debido a la inflación y la tasa de cambio.
El informe del BID destaca que la inflación y la tasa de cambio en la región han provocado pérdidas del poder de compra.
Las remesas son destinadas por las familias a mantener el consumo, y reciben un fuerte impacto por la inflación local o la tasa de cambio. En promedio, en toda la región, las remesas familiares perdieron un 0,7% de poder de compra por la inflación, pero en Sudamérica esa pérdida llegó al 4,4%.
En Uruguay, según el informe, las remesas recibidas en dólares (123 millones) cayeron 1,6% con respecto al año anterior, y aumentaron 4% medidas en moneda local con respecto a los últimos doce meses. Sin embargo, calculadas en moneda local, y ajustadas por inflación, las remesas fueron un 3,8% inferior a las de 2011.
El documento señala que a medida que la económica local crece, hay menos incentivo para emigrar, y hasta se facilita el retorno de los emigrados, por lo que la participación de las remesas es inversamente proporcional al crecimiento económico local. De esa manera, Uruguay está disminuyendo la cantidad de remesas recibidas desde 2007 de manera casi constante.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
El jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández, presentó renuncia a su cargo este martes, aparentemente por la situación vinculada con la denuncia del Ministerio de lnterior contra la Seccional 14ª.
"No opero para López Mena", aseguró Hernán Calvo Sánchez antes de ingresar este martes al Juzgado de Crimen Organizado, donde viene siendo interrogado sobre su participación en el fallido remate de Pluna.
El presidente José Mujica dijo que “los trabajadores uruguayos deben hablar con los trabajadores brasileros”, como intermediarios en el tema de los juicios laborales contra la ex empresa Pluna. Anunció inversiones de China para el ferrocarril y dijo que concurrirá al acto del 1º de Mayo en alguna localidad del interior del país.
Nacional logró una victoria trascendente al derrotar a River Plate por 2 a 1 de atrás, quedando muy bien perfilado en las dos tablas, y llegará al clásico con el ánimo muy alto. Un partido en el que Nacional mostró cosas interesantes.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.