Martes, 30 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

2012

Remesas perdieron 3,8% de poder de compra

Uruguay no solo ha disminuido la cantidad de divisas ingresadas por remesas familiares, debido a un menor nivel de emigración, sino que también su poder de compra ha caído debido a la inflación y la tasa de cambio.

PUBLICADO el Lunes 29 de abril, 2013

El informe del BID destaca que la inflación y la tasa de cambio en la región han provocado pérdidas del poder de compra.

Las remesas son destinadas por las familias a mantener el consumo, y reciben un fuerte impacto por la inflación local o la tasa de cambio. En promedio, en toda la región, las remesas familiares perdieron un 0,7% de poder de compra por la inflación, pero en Sudamérica esa pérdida llegó al 4,4%.

En Uruguay, según el informe, las remesas recibidas en dólares (123 millones) cayeron 1,6% con respecto al año anterior, y aumentaron 4% medidas en moneda local con respecto a los últimos doce meses. Sin embargo, calculadas en moneda local, y ajustadas por inflación, las remesas fueron un 3,8% inferior a las de 2011.

El documento señala que a medida que la económica local crece, hay menos incentivo para emigrar, y hasta se facilita el retorno de los emigrados, por lo que la participación de las remesas es inversamente proporcional al crecimiento económico local. De esa manera, Uruguay está disminuyendo la cantidad de remesas recibidas desde 2007 de manera casi constante.

 

Compartir
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse