Proyección
Durante un mes, ALUR recolectará aceites usados de McDonalds para generar biocombustibles. Se podría extender a restaurantes y hoteles de todo el país. Un litro de aceite de fritura contamina 1 millón de litros de agua potable.
Actualmente, el reciclado de aceite de fritura en Uruguay –según confirmó el gerente de ALUR, Nicolás Ferrari–, “no se está gestionando adecuadamente”. Ante esta realidad, y en el marco del programa de responsabilidad social impulsado desde ALUR, instrumentó una alianza estratégica con la Compañía Oleaginosa del Uruguay (Cousa), que desarrolla el proceso de molienda, extracción y refinado de aceites en sus instalaciones. “La alianza nos ha permitido usar la capacidad instalada de esa empresa reconocida y nos garantiza la seguridad en la producción de aceites”, señaló Ferrari.
Como objetivo en este 2013, ALUR se propone desarrollar el proyecto junto a Cousa e impactar positivamente en el cuidado del medioambiente. Ambas empresas trabajarán en la mejora de la recolección e industrialización de los residuos grasos. Como objetivos específicos se plantearon desarrollar la logística de recolección y un mercado. Con respecto a la identificación y desarrollo de este último, se logrará a partir del estudio de la calidad del producto obtenido tras el refinado y los volúmenes alcanzados. Con ambos datos se avanzará en la elaboración de estrategias de colocación en mercados locales e internacionales, en la búsqueda de alianzas estratégicas y en la promoción del consumo de ese tipo de materia prima en los procesos productivos.
Con respecto a la cadena logística de recolección, tras la alianza con Cousa, ALUR suscribió el pasado 16 de abril un convenio de cooperación con la asociación de hoteles y restaurantes del Uruguay (AHRU), a través del cual la empresa McDonalds participará de una experiencia piloto de entrega de aceite de fritura. La logística de recolección de aceites de fritura en tres locales de la empresa de comida rápida será gestionada por Cousa y colocada en los procesos industriales de ALUR. Según explicó Ferrari, mediante este proyecto piloto que durará un mes, se espera recolectar unos 1.000 litros de aceite de frituras.
El proceso de reciclado de aceites de frituras –si bien existe– debe potenciarse, así lo indican los guarismos alcanzados hasta el momento. Las principales razones que explican el bajo volumen de reciclado de este tipo de aceites radican especialmente en la falta de logística para la recolección, así como también en la ausencia de destinos que garanticen el consumo final luego del proceso de reciclado.
Un litro de aceite de frituras contamina 1 millón de litros de agua potable; ante esta constatación, desde ALUR se trabaja intensamente en la búsqueda de mecanismos que permitan desarrollar el reciclado de aceites usados. Desde 2012, ALUR, realizó una serie de pruebas que –a juicio de Ferrari– arrojaron “muy buenos resultados”; logró mezclar en sus materias primas tradicionales hasta un 2% de aceites usados sin afectar la calidad del producto final. De hecho, actualmente el biodiésel que se mezcla con el gasoil ya posee una proporción de aceites usados.
Se estima que en 2014 se puedan procesar más de 2 millones de litros de aceites usados de fritura.
Si bien el convenio de cooperación con AHRU es una prueba piloto en uno de los establecimientos gastronómicos miembro de dicha asociación, su presidente, Juan Martínez afirmó que “el ánimo es poder extenderlo a todos los socios”, con el objetivo de contribuir con el medioambiente.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
El diputado colorado Fernando Amado ratificó que no apoyará un pacto político entre blancos y colorados para ganar la Intendencia de Montevideo. “Este acuerdo es fruto de un microclima político, la herramienta para llegar al edificio de ladrillos (la Intendencia) es por otro camino”. Amado se postulará como precandidato pero sólo por el Partido Colorado.
El jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández, presentó renuncia a su cargo este martes, aparentemente por la situación vinculada con la denuncia del Ministerio de lnterior contra la Seccional 14ª.
"No opero para López Mena", aseguró Hernán Calvo Sánchez antes de ingresar este martes al Juzgado de Crimen Organizado, donde viene siendo interrogado sobre su participación en el fallido remate de Pluna.
La CONMEBOL dio a conocer las sanciones que se aplicaron a los que participaron de los incidentes en el partido jugado por la Libertadores entre Huachipato y Gremio.
El zaguero del Chelsea declaró a un medio de prensa de su país que aceptó las disculpas de Suárez y que la situación para él quedó como un anécdota.
Comenzó hoy el canje de localidades para el clásico del domingo. En primera instancia serán los palquistas y butaquistas los que hacen el canje, el jueves es para socios de Nacional y el viernes para público en general.