En el acumulado del año fue de 0,92%
El índice de precios al por mayor se contrajo 0,57% en abril con respecto al mes anterior, por lo que en los cuatro primeros meses del año el acumulado fue de 0,92%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN) más conocido como índice de precios mayoristas, apenas ha aumentado 2,25% en los últimos doce meses, según el INE.
En abril pasado, la sección “Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura” tuvo una contracción de precios de 1,52% con una incidencia de -0,54 puntos porcentuales en el índice general. La industria manufacturera, a su vez, redujo sus precios en 0,04% y con una incidencia negativa de 0,02%.
Dentro de la producción agropecuaria, los cultivos en general tuvieron una contracción de precios mayoristas de 3,58%, lo que significó que en los 4 primeros meses del año el IPPN apenas aumentara 1,37% mientras que en los últimos doce meses, el aumento fue de 8,04%.
Dentro de la industria manufacturera, el mayor repliegue del IPPN fue en “fabricación de productos de caucho y plástico” con -2,15%, mientras que “fabricación de otros tipos de equipo de transporte” aumentó en abril 2,46%. En tanto la “elaboración de productos alimenticios y bebidas” aumentó 0,30% en abril, y acumula un aumento de 1,82% en este año, y de 7,03% en los últimos doce meses.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido.
El presidente venezolano llegará el 7 de mayo y tendrá una agenda variada en el país.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.