Martes, 30 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Opinión

Los dueños del país

Jorge Pasculli PUBLICADO el Lunes 29 de abril, 2013

El diario “El País” publica ayer una extensa nota al presidente de la Asociación Rural, Jorge Echeverría Núñez. En realidad tiene forma de entrevista, pero la misma –lejos de ser punzante como la mayoría de los títulos y notas que ese medio dedica al gobierno del FA¬– es solo un “ayuda memoria”, que además sirve para hacer más ágil y ameno el monólogo.

Pero lo más sorprendente es el carácter abarcativo de la nota. Comienza por la inseguridad ciudadana, sigue por la enseñanza, el Estado, el gobierno, las políticas sociales, el gasto público, la Asociación Rural, el impuesto al patrimonio, entre otros. Por supuesto que está en contra de todo lo que hace el gobierno, que está en todo su derecho como ciudadano. Pero se supone que la Asociación Rural, como tal, no debería tener opinión sobre todos los temas del país, sino solo por aquellos que incumben directamente al sector.

Se supone, además, que a la Asociación Rural la integran ciudadanos de todos los partidos. O, tal vez no y piensan lo mismo. Es una buena pregunta. De todas formas, aunque se diera esa “casualidad”, no nos parece que desde su investidura opine sobre todos los temas. Esos tiempos donde la ARU no solo eran los dueños de los campos sino que se sentían los dueños del país, ya pasaron. Por lo menos en los dos gobiernos del FA.

Y me salgo ahora del señor Echeverría –a quien no conozco y contra quien no tengo nada en lo personal–. Por supuesto que toda política es opinable y que todo gobierno es criticable. Pero si hay algo de lo que en este país el FA puede estar tranquilo, es de haber aprobado dos leyes fundamentales que disminuyen en parte la vergonzante explotación que durante décadas vienen sufriendo empleadas domésticas y trabajadores rurales. Digo “en parte” porque todavía están lejos de ganar salarios dignos y porque todavía muchos de sus patrones no han cumplido con esas leyes.

Compartir
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Hay que hacer una corrección a los dichos del autor, cuando expresa: "Por lo menos en los dos gobiernos del FA".
    Ësto se podrá decir desde el 2015 en adelante, pero por ahora, como el primero fue del ENCUENTRO PROGRESISTA, debería decir, en los dos gobiernos de izquierda.
    Además fue como una de mis acepciones, timorato, al referirse a persona alguna perteneciente a la ARU, porque en el golpe de estado, fue una de las organizaciones que lo apoyaron.