Clasificó a 9 de 24
En los 25 años anteriores a 2006, las selecciones celestes sumaron 9 clasificaciones a mundiales en 24 intentos.
Es decir que en 13 quedaron eliminadas. Haciendo el repaso y separando por ciclos, se destaca que el mejor momento fue entre 1997 y 2001, clasificando a 4 de 8. Lo peor, fue entre 1986-1989, y en los años previos a este ciclo de Tabárez. Incluimos en este repaso las clasificaciones o eliminaciones de selecciones mayores:
Una De Cinco
Año-Selección Campaña DT Uruguay
1986-Sub 16 Eliminada Luis Romero
1987-Sub 19 Eliminada Óscar Tabárez
1988-Sub 19 Eliminada Gregorio Pérez
1988-Sub 16 Eliminada Isabelino Barrios
1989-Mayor Clasificó Óscar Tabárez
Tres De Seis
1991-Sub 20 Clasificó Juan José Duarte
1991-Sub 17 Clasificó Jesús Rodríguez
1993-Sub 20 Clasificó Ángel Castelnoble
1993-Sub 17 Eliminada Rudy Rodríguez
1993-Mayor Eliminada Cubilla/Maneiro
1995-Sub 20 No participó ——-
1995-Sub 17 Eliminada Víctor Púa
Cuatro De Ocho
1997-Sub 20 Clasificó Víctor Púa
1997-Sub 17 Eliminada Víctor Púa
1997-Mayor Eliminada Núñez/Máspoli/Ahuntchain
1999-Sub 20 Clasificó Víctor Púa
1999-Sub 17 Clasificó Víctor Púa
2001-Sub 20 Eliminada Víctor Púa
2001-Sub 17 Eliminada Juan Jacinto Rodríguez
2001-Mayor Clasificó Passarella/Púa
Una De Cinco
2003-Sub 20 Eliminada Jorge Da Silva
2003-Sub 17 Eliminada Jorge Da Silva
2005-Sub 20 Eliminada Ferrín y Castelnoble
2005-Sub 17 Clasificó Gustavo Ferrín
2005-Mayor Eliminada Carrasco/Fossati
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido.
El presidente venezolano llegará el 7 de mayo y tendrá una agenda variada en el país.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.