propuesta formal en mayo
Compromiso Frenteamplista, sector liderado por Raúl Sendic, planteará al próximo Plenario Nacional del Frente Amplio, que se realizará en mayo, que se emita una resolución solicitando a Tabaré Vázquez que sea el candidato presidencial para el 2014.
Marcos Otheguy, representante del sector ante la Mesa Política del FA, señaló que solicitarán al Plenario que manifieste y solicite a Tabaré Vázquez ser el candidato presidencial único para las elecciones de 2014, aunque entiende que la proclamación le corresponde al Congreso que se celebrará por octubre. La iniciativa ya fue anunciada a la Mesa Política.
La decisión parte después que Tabaré Vázquez declarara días atrás que su posible candidatura era una decisión de la fuerza política. Para acelerar ese tiempo político, y permitir a la coalición de izquierda abordar otros temas, se plantea ahora que se manifieste expresamente esa voluntad de contarlo como candidato presidencial.
En diálogo con LA REPÚBLICA, sostuvo que si bien todos los frenteamplistas consideran que Tabaré debe ser el candidato, la fuerza política tiene que manifestarse con contundencia, destacando que corresponde esperar después que el ex presidente reflexione y decida en qué lugar debe seguir aportando al proceso.
El dirigente de la Lista 711 señala que si bien el FA y el gobierno deben seguir abocados a la tarea de gobernar, la oposición “ha adelantado los tiempos electorales”. “Los partidos de oposición clarifican sus internas, exponen sus intenciones, y recorren el país sin más agenda que pegarle al gobierno y al Frente Amplio”, señaló Otheguy.
Destacó en que “a tanto ha llegado este desvelo restaurador de la peor historia reciente del Uruguay, que aquella jugada impensable no hace mucho tiempo hoy se puede transformar en realidad: los partidos ‘históricos’ confluyendo en un lema común y, de paso, transparentando sus claras coincidencias ideológicas y sus intenciones”.
Aunque lo colectivo y el programa es importante, señala, se debe reconocer que “los nombres propios son importantes”, por cuanto dan cuenta “de un acumulado de adhesión, de confianza construida con el pueblo, y de asunción de un liderazgo a la altura de los desafíos de su tiempo”.
En ese sentido destaca que ciertos liderazgos en determinadas coyunturas se vuelven prácticamente insustituibles, y en ese plano aparecen Tabaré Vázquez y José Mujica.
Bordaberry y Larrañaga coinciden contra Vázquez
Tabaré Vázquez habló el sábado en un encuentro de dirigentes, gobernantes y legisladores del interior del país del Frente Amplio insistiendo en su convencimiento de que “no hay proyecto alternativo al Frente Amplio”. En su discurso, afirmó que ahora la oposición se une “por la impotencia y la resignación” al comentar la propuesta de una candidatura blanquicolorada a la Intendencia de Montevideo.
Las expresiones del ex presidente fueron respondidas duramente por los precandidatos del Partido Nacional, Jorge Larrañaga, y del Partido Colorado, Pedro Bordaberry.
Bordaberry dijo que Vázquez está buscando apoyo de los sectores radicales del FA después de haberlos engañado con anterioridad, y afirmó que “critica al Partido Colorado, al Partido Nacional (…) un señor grande como Vázquez, dividiendo a los uruguayos, insultando a la mitad de los uruguayos”.
En tanto Larrañaga acusó a Tabaré Vázquez de ser el “padre de la división nacional”. “Apuesta a la confrontación como modelo de administración interna de su fuerza política y no le importa lo que genere en la sociedad, es un cultor del divisionismo de los uruguayos”, dijo coincidiendo con Bordaberry.
La fórmula
La resolución sobre la candidatura de Tabaré Vázquez será resuelta formalmente en el próximo Congreso del Frente Amplio para setiembre u octubre de este año. En general, existe coincidencia entre todos los sectores que Vázquez es el candidato ideal, pero existen dudas sobre quién será su compañero de fórmula.
Hace dos años el presidente José Mujica lanzó una propuesta, Vázquez – Sendic, pero en los últimos tiempos esa fórmula parece ir perdiendo fuerza. El propio Sendic ha sostenido que le atrae más la tarea ejecutiva, y que se sentiría aliviado si no le proponen la Vicepresidencia.
Desde entonces, en la interna aparecen diferentes nombres, y todo apunta a que el compañero, o compañera de fórmula (ya aparecen por lo menos dos nombres femeninos), será resuelto después del Congreso. Lo que parece claro es que en las elecciones internas, la candidatura presidencial será lista única, mientras que el importante cargo de candidato a intendente de Montevideo tendrá múltiples candidaturas, y que en esta vez se acordará que no sea única.
Colcha de retazos
El ex presidente Tabaré Vázquez recordó que la oposición siempre se ha referido al Frente Amplio como “la colcha de retazos”. Sin embargo, aclaró que los sectores que lo integran están unidos por el compromiso a un programa político, y a la esperanza. Enseguida se refirió a la propuesta de unificación de blancos y colorados para disputar la Intendencia de Montevideo; “a ellos los unen la impotencia y la resignación”.
También reiteró otro de sus comentarios que despertaron críticas de la oposición: “Quien no es útil desde la oposición, es inútil en el gobierno”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido.
El presidente venezolano llegará el 7 de mayo y tendrá una agenda variada en el país.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.
Luis Molina
29 abril, 2013
10:47
Ttotalmente a favor, pero quisiera saber si sus integrantes antes de llegar a esta resolución, se preocuparon y se informaron, si la fuerza política consideró las 9 propuestas de actualización ideológica que Tabaré Ramón presentó en el 2011 y se le trasmitió su opinión.
Si no lo han hecho, no me extrañaría que no acepte la postulación, como tampoco creo que sería conveniente, imponerle una figura para que lo acompañe en la fórmula.