Martes, 30 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

SALIDA AL MAR

Gestiones para que el Mercosur apoye a Bolivia

Uruguay hará gestiones para que el Mercosur apoye a Bolivia en su reclamo ante Chile de una salida al mar en una faja ubicada al Norte del país trasandino. Morales le pidió al presidente Mujica que manifieste el respaldo del bloque regional.

PUBLICADO el Lunes 29 de abril, 2013

Bolivia le pidió a Mujica, en su carácter de presidente del Mercosur, que interceda y apoye al país del altiplano en su reclamo hacia Chile por una salida al mar.

El planteo fue hecho directamente y en privado por el presidente de Bolivia, Evo Morales, a Mujica en la oportunidad en que ambos viajaron en avión desde Perú a Venezuela en donde, junto a otros mandatarios, participaron de la toma de mando del presidente Nicolás Maduro.

Morales se había comunicado previamente con el presidente uruguayo adelantándole que tenía necesidad de hablar con él, pedido al que inmediatamente Mujica accedió y coordinó para que se concretara luego de la cumbre de la Unasur que se desarrolló recientemente en Lima, Perú.

Fuentes de la Cancillería uruguaya señalaron que a priori existe la voluntad de nuestro país de apoyar el reclamo de contar con el histórico reclamo boliviano de la salida al mar en una faja de tierra ubicada en el extremo Norte de Chile y que el gobierno de Morales viene gestionando ahora, a nivel de organismos internacionales como la ONU y más recientemente en el Tribunal de la Haya, una vez que las negociaciones entre los dos países, Bolivia y Chile, llegaron a un punto muerto.

Sin embargo se aclaró que ese respaldo sería más efectivo en la medida que se concrete el ingreso de Bolivia como socio pleno al bloque regional, algo que seguramente se planteará por parte del gobierno de Morales en la próxima cumbre presidencial a realizarse el 28 de junio en Montevideo.

El subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Conde, aseguró recientemente en diálogo con la prensa que “en breve” podría haber hasta seis países en el bloque regional, una vez se concrete la integración de Bolivia.

El próximo 28 de junio, además, a Uruguay le corresponderá traspasar la presidencia pro témpore del Mercosur, y por el término de 6 meses, al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Mujica, según se supo, le transmitió al mandatario boliviano la posibilidad de explorar, al mismo tiempo de litigar con Chile, otros caminos para que acceda al mar. La ruta de los ríos Pilcomayo-Paraná-Uruguay fue la manejada y recomendada por Mujica en esa reunión con el presidente Evo Morales; mencionándole incluso la posibilidad de que Bolivia cuente abierta y logísticamente con el puerto uruguayo de Nueva Palmira.

Con respecto al solicitado apoyo del Mercosur al reclamo de Bolivia, Mujica le transmitió a Morales que se irían a tejer los contactos correspondientes con el resto de los países.

Compartir
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse