PROYECTO
El ministro de Industria estimó que el impuesto a la minería de gran porte, en especial de hierro, podrá dejar entre el 50 y 60% de las ganancias en el país, según el precio del metal en el mercado.
¿Cuáles son los ejes principales del proyecto en el país?
Como decía, se asienta sobre cuatro pilares. Está el eje social, importantísimo a los efectos de desarrollar mayor transparencia y mayor información. Ahora bien, este eje actúa también sobre la conformación de una cadena de valor, tratar de generar la mayor cantidad de puestos de trabajo, la conformación de un consejo sectorial, y luego las decisiones sobre qué porcentaje de la producción tenga que ser ofrecida primero en el mercado interno, y luego sí dejar un excedente para exportación.
Hay un eje ambiental, muy preocupado por qué pasará con la mina una vez explotada, dejar normas claras sobre el cierre de las minas, sus garantías, la forma de llevarlo adelante. Y este punto es bastante importante y es relevante porque como las explotaciones pueden durar varios años, y los mercados pueden oscilar mucho, es bueno exigirles al principio las garantías para que al final se haga cierre y no haya luego excusas sobre el precio de los minerales que terminen aplazando esos requisitos.
Un tercer tema central es el modelo impositivo sobre el que va a desarrollarse la actividad. Será aplicado un impuesto que es doblemente progresivo, ya que el porcentaje irá subiendo de acuerdo a las ganancias. Este impuesto a la minería de gran porte creemos que puede dejar cerca de un 50% de las ganancias en el país con los precios actuales, y hasta un 60% si llega a haber un crecimiento en los precios. Además, dejamos en claro que no habrá beneficios impositivos para la actividad, pero que sí se otorgarán a las actividades industriales que se puedan llegar a asociar, porque interesa incentivar las actividades industriales asociadas que generen valor agregado a la cadena.
El cuarto eje es el fondo soberano, que como explicaba antes se basa en el modelo noruego. Será administrado por el BCU, con el lineamiento de que el 30% sea destinado a proyectos productivos, que a su vez se dividirá en algunos porcentajes obligatorios para un fondo del Interior, fundamentalmente con la misión de reforzar las zonas en las que haya minería. El fondo será intergeneracional, que tiene como función mantener ese activo para las generaciones futuras, en base a una serie de reglas de cómo se puede operar. Creo que ha quedado un proyecto final más que interesante.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
El presidente José Mujica dijo que “los trabajadores uruguayos deben hablar con los trabajadores brasileros”, como intermediarios en el tema de los juicios laborales contra la ex empresa Pluna. Anunció inversiones de China para el ferrocarril y dijo que concurrirá al acto del 1º de Mayo en alguna localidad del interior del país.
Por primera vez, la Justicia procesó con prisión a tres personas por incendiar un contenedor de residuos. La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, manifestó su satisfacción porque los responsables de estos actos vandálicos no quedaron impunes.
La empresa de los trabajadores no recurrirá a los siete Bombardier que utilizaba Pluna; se comprarán 3 o 4 aviones Q 400 nuevos que permitirán un mejor desempeño en todo sentido.
Siete incorporaciones de peso realizó Peñarol para este Clausura, con la consigna de reforzar la estructura que ya tenía y con la que se había quedado con el Apertura, logro que al menos le permitió asegurarse estar en las semifinales por pelear por el Uruguayo.
Más allá de la victoria, seguramente el sabor agridulce que queda en los tricolores es la lesión del delantero Iván Alonso, quien se retiró lesionado y deja una incertidumbre para el domingo.
Hoy se reúne la directiva de Peñarol y el tema de la continuidad del entrenador estará sobre la mesa. Varios dirigentes consultados por TRIBUNA están decididos: si pierde con Nacional, adiós entrenador.