Embajador
El embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, rechazó las denuncias sobre lavado de activos de empresarios argentinos en nuestro país, considerando que es “solo una chamusquina dicha por televisión y radio”.
El embajador argentino Dante Dovena (al centro) durante la visita a CARU (Foto: corresponsal de LA REPUBLICA Demir Pereira).
El mismo día, diputados argentinos presentaron una denuncia ante el Juzgado de Crimen Organizado en Montevideo, sobre presuntas actividades de lavado de dinero. El embajador del vecino país rechazó las acusaciones, en declaraciones a LA REPUBLICA realizadas durante una visita a la Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU) en la ciudad de Paysandú.
Dante Dovena calificó las denuncias de poco serias, y consideró que tienen la misma seriedad que los chismes de la farándula de su país. “Tienen la la seriedad que tiene la farándula”, enfatizó. “En tanto y en cuanto no presenten pruebas serias, responsables y ciertas, sobre las cuestiones que se dicen en la televisión argentina, ¿cómo va a expedirse la Justicia uruguaya, si es solamente una chamusquina dicha por la televisión y la radio?”.
El pasado viernes, los diputados Graciela Ocaña y Manuel Garrido presentaron la denuncia y explicaron que la misma “plantea revelaciones que tuvieron lugar a través de medios periodísticos”. El embajador desestimó las acusaciones y también que Punta del Este sea base de operaciones inmobiliarias fraudulentas.
Las autoridades uruguayas han insistido que colaborarán con la Justicia argentina si esta lo solicita, y que algunas de las denuncias públicas han comenzado a ser investigadas por las autoridades financieras. Desde el gobierno solo se ha señalado que corresponde a la Justicia investigar si hay casos concretos, señalando que hasta ahora son acusaciones de prensa.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas. En la segunda parte habla de "La guerra de las palabras".
El actual director de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, Mario Layera, será el nuevo jefe de Policía de Montevideo. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi dijo que Layera cuenta con una vasta experiencia en el área de investigación.
El presidente de la República, José Mujica, en su audición de Radio Uruguay, recordó palabras del prócer José Gervasio Artigas relativas a “Que los más infelices sean los más privilegiados” y subrayó el trabajo realizado para disminuir las desigualdades en el sector rural.
El diputado colorado Fernando Amado ratificó que no apoyará un pacto político entre blancos y colorados para ganar la Intendencia de Montevideo. “Este acuerdo es fruto de un microclima político, la herramienta para llegar al edificio de ladrillos (la Intendencia) es por otro camino”. Amado se postulará como precandidato pero sólo por el Partido Colorado.
Nuestro compatriota fue confirmado por el comité ejecutivo de la CONMEBOL como presidente hasta el año 2015, subrogando a Nicolás Leoz quien renunció la semana pasada.
La Champions League ya tiene un finalista y es alemán, pese a que el Real Madrid ganó por 2 a 0 en su casa. El Borussia Dortumnd había ganado en el partido de ida por 4 a 1 por lo que la diferencia de goles le puso en Wembley
La CONMEBOL dio a conocer las sanciones que se aplicaron a los que participaron de los incidentes en el partido jugado por la Libertadores entre Huachipato y Gremio.