Sencillo
Con anotaciones de Fabián Estoyanoff y Sebastián Gallegos, los aurinegros con el “freno de mano” puesto derrotaron al alicaído papal que comienza a complicarse en el descenso.
En lo previo la diferencia era abismal entre ambos equipos, la tabla de posiciones era elocuente y en el terreno de juego las mismas quedaron evidenciadas a pesar que Peñarol jugó pensando en el partido del próximo martes ante Vélez por la Copa Libertadores.
El aurinegro arrancó con mucha presión obligando a Bella Vista a recular en el terreno para defender el empate y luego salir en contragolpe. Primero hubo un anuncio de Juan Manuel Olivera estrellando un cabezazo en el palo.
Ese fue el primer anuncio, luego llegó un notable gol de Fabián Estoyanoff asistido por Gallegos y rematando en forma muy precisa para vencer la resistencia de Mauricio Nanni.
Allí quedó cerrado el partido y los tres puntos para Peñarol; por encima que era un solo gol de diferencia, la realidad futbolística marca que los papales nunca podían oponerle resistencia.
Los minutos fueron pasando; durante gran parte del juego, Peñarol atacó con mucha paciencia y Bella Vista solo atinó a defenderse pero nunca pudo salir de contragolpe.
Julio Ribas fue realizando algunos cambios procurando darle potencia al ataque, mientras tanto Jorge Da Silva le dio ingreso a Antonio Pacheco para que vaya tomando ritmo futbolístico pensando en lo que se viene y la utilidad que le puede dar al equipo el capitán.
En ese dominio de Peñarol, aunque sin pisar el acelerador, no extrañó que llegara el segundo gol de Sebastián Gallegos para asegurar el triunfo mucho antes de terminar el partido.
Peñarol pudo llegar al tercero pero Juan Manuel Olivera se lo volvió a perder ante la reacción de Nanni.
Bella Vista intentó pero siempre murió antes de llegar al área rival, el arquero argentino Bologna fue un espectador más y los aurinegros supieron reservar energías para el partido del martes ante Vélez.
En síntesis, victoria clara de Peñarol que sacó ventaja sobre Defensor en el Clausura y en la Anual y hoy espera por el trabajo que realice Nacional que tiene un partido menos pero 10 puntos de diferencia en la tabla acumulada del año.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Bajo el título "El llanto de Mujica y de la familia Chávez", una crónica publicada por el diario El Nacional de Venezuela relata que antes que el féretro de Hugo Chávez saliera del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en San Martín, Caracas, rumbo a la Universidad Militar el miércoles pasado, se registró el episodio cargado de tristeza.
El ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, afirmó ayer que es “una grandísima vergüenza para este país” que legisladores del Partido Nacional concurran a las Islas para acompañar el referéndum: “Nos tienen acostumbrados a estas actitudes vergonzosas. Siempre han sido cipayos de la causa latinoamericana, y hoy lo confirman”.
El Congreso de Intendentes analizará el martes la marcha de las alcaldías y la creación de nuevos municipios, tal como lo establece la ley. La norma, sin embargo, no tiene reglamentación y algunos intendentes la están reclamando. Cabe la posibilidad de que se solicite una prórroga
Tres hinchas de River fueron apuñalados en los alrededores del Monumental de Buenos Aires tras enfrentarse con la parcialidad de Colón. Además, otro grupo de barras del equipo visitante atacó un ómnibus en el ingreso a la Capital. Acá las imágenes.
Con dos goles de Vicente Sánchez, Nacional ganó 2 a 1 a Central Español en el Parque Central. Los dirigidos por Cacho Blanco dominaron el partido, frente a un rival que no logró controlar la pelota y tuvo como única situación de gol el penal ejecutado por Sergio Souza a los 48', con el que se cerró el resultado final.
El imparable goleador azulgrana logró anotar goles en las últimas 17 jornadas consecutivas de la Liga y con ello alcanzó otro récord mundial. El dato parece evidente teniendo en cuenta el ritmo goleador al que nos tiene acostumbrados, pero lo cierto es que ha superado al polaco Teodor Peterek que ostentaba el logro desde la década del 30'.