VIDEOS
El líder venezolano era un apasionado por la música y aprovechaba toda oportunidad que tuviera para cantar o bailar. Los boleros estaban entre sus preferidos.
El comandante Hugo Chávez se caracterizó por su peculiar forma de comunicación, por un gran carisma a la hora de enfrentarse a su pueblo, o las maratónicas horas frente a las cámaras y los micrófonos de la televisión. Otra de sus grandes pasiones fue la música y aprovechaba cada ocasión que tenía para cantar alguna canción.
No se caracterizaba por una gran voz o por ser muy afinado, sin embargo cada vez que lo hacía le ponía todo el empeño y el corazón. Las baladas eran de las canciones preferidas por el revolucionario, mostrando su lado más romántico. En el año 2008 sacó un disco titulado “Canciones de siempre”, interpretado por él mismo. Allí hay canciones rancheras y de la música folklórica venezolana y que fue distribuido gratuitamente. En la tapa aparecía el mandatario con un sombrero de charro.
A continuación les presentamos algunos “momentos musicales” de Chávez:
1) En el año 2007 y celebrando el día de los jóvenes, desde el Palacio de Miraflores, Chávez admitió: “bueno compadre vine así romántico pues, será porque es el día de nosotros, los jóvenes”, después de cantar un clásico de Vicente Fernández, “Volver, volver”. “Estoy enamorado de la vida”, afirmaba.
2) Aquí lo vemos recitando el “Corrido de caballería” del poeta Andrés Eloy Blanco, un homenaje al revolucionario Pedro Pérez Delgado “Maisanta”, abuelo de la madre de Chávez.
3) “Cuando uno se va volviendo viejo en la mañana amanece con canciones…”, dijo Chávez y aquella mañana había despertado con la canción “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal. Como buen animador, se puso a cantar, invitó “a la serenata” a otras personas y término bailando un bolero.
4) Al cierre de una cadena televisiva cantando un corrido mexicano con la guitarra que le regaló y autografió uno de sus ídolos musicales, Vicente Fernández.
5) En la última campaña electoral se popularizó la canción “Chávez corazón del pueblo”, un hit sumamente pegadizo que el líder venezolano cantó junto a figuras jóvenes de la música como ser el reggetonero “Potro” Álvarez. “Vive tu vida dale alegría escucha bien lo que te estoy diciendo, no mas barreras al sentimiento. Chávez corazón del pueblo”, dice el jingle. El presidente bolivariano no dudó en agarrar la guitarra como un rockero.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El 10 de marzo de 1936 (un día como hoy) nacía Alfredo Zitarrosa. Debo confesar que jamás he podido imaginarme cómo sería Alfredo de niño, cosa que no voy a intentar, aunque me lo imagino integrando grupos pequeños a la hora del recreo pero observando atentamente al conjunto.
Bajo el título "El llanto de Mujica y de la familia Chávez", una crónica publicada por el diario El Nacional de Venezuela relata que antes que el féretro de Hugo Chávez saliera del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en San Martín, Caracas, rumbo a la Universidad Militar el miércoles pasado, se registró el episodio cargado de tristeza.
El ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, afirmó ayer que es “una grandísima vergüenza para este país” que legisladores del Partido Nacional concurran a las Islas para acompañar el referéndum: “Nos tienen acostumbrados a estas actitudes vergonzosas. Siempre han sido cipayos de la causa latinoamericana, y hoy lo confirman”.
El Congreso de Intendentes analizará el martes la marcha de las alcaldías y la creación de nuevos municipios, tal como lo establece la ley. La norma, sin embargo, no tiene reglamentación y algunos intendentes la están reclamando. Cabe la posibilidad de que se solicite una prórroga
Rentistas, líder de la “B” ganó y perdió su escolta Sud América. Resultados de la 12ª fecha del Uruguayo de la “B”:
Con anotaciones de Fabián Estoyanoff y Sebastián Gallegos, los aurinegros con el “freno de mano” puesto derrotaron al alicaído papal que comienza a complicarse en el descenso.
El técnico papal fue criticado por los periodistas radiales ubicados en los vestuarios porque la integración titular fue confirmada recién 20 minutos antes y en forma desordenada no respetando las posiciones.