Martes, 30 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

LA NOCHE SE HIZO DÍA

Bola de fuego en el cielo sacudió a Castillos

Un gran estruendo y una especie de bola de fuego que cruzó el cielo sacudió a la población de Castillos en Rocha. Ocurrió en la madrugada de ayer y el inusual fenómeno iluminó el cielo como si fuera de día, según relataron los atónitos vecinos.

PUBLICADO el Lunes 29 de abril, 2013

Una de las fotos que pudieron tomar los vecinos.

Según los testigos, se escuchó una gran explosión y se apreció un destello en el cielo. El oficial de Bomberos Daniel Correa dijo –en declaraciones a radio Montecarlo– “he recibido muchas llamadas de vecinos que registraron el fenómeno en especial de la zona de campaña y Castillos”.

Por su parte, el profesor del Departamento de Astronomía del Instituto de Física, Gonzalo Tancredi, estimó que podría tratarse de un bólido que ingresó a la atmósfera. Por el momento no hay datos concretos salvo los testimonios de los vecinos y ahora se trata de recabar y valorar toda esa información. Tancredi indicó a Montevideo Portal que se están haciendo contactos con profesores de Astronomía de la zona y también que se seguirán reuniendo fotografías y videos con el objetivo de poder determinar la trayectoria que tuvo el cuerpo celeste. Tancredi explicó que los registros gráficos son sumamente importantes.

El científico indicó que de encontrarse restos de un posible meteorito sería algo inusual, ya que normalmente se desintegran cuando entran en contacto con la atmósfera. Cabe recordar que un fenómeno muy similar se produjo el pasado 22 de abril en las provincias argentinas de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Córdoba, Tucumán y Catamarca. Miles de santiagueños afirmaron haber visto una bola de fuego surcando el cielo, iluminando y haciendo que la noche se convirtiera en día por unos segundos. En la oportunidad se estimó también que “podría tratarse de un meteorito que se desintegró al entrar en la atmósfera y causó la luminosidad”, según el astrónomo Mariano Ribas, del Planetario de Buenos Aires, un centro didáctico de observación espacial.

Compartir
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse