editorial
Todos los medios dedicaron casi todos sus espacios a comentar el episodio. El ingenio popular se vio estimulado, y durante la jornada de ayer las redes sociales se vieron desbordadas de alusiones más o menos ocurrentes al insólito hecho.
¿A qué se debía tanto alboroto? ¿Cuál era el motivo de esa explosión de informaciones, réplicas, desmentidos y humoradas? Un comentario privado del presidente Mujica sobre la presidenta argentina –comparándola con su marido– dicha en oportunidad de la reunión del Congreso de Intendentes que tuvo lugar en Florida. Antes del comienzo formal del encuentro, ignorando que había micrófonos abiertos, Mujica habría emitido algunas opiniones inconvenientes sobre los gobernantes argentinos. Las imágenes y el audio corrieron como reguero de pólvora, provocando reacciones también en la vecina orilla.
Consultado al respecto por nuestra página web, el Presidente negó enfáticamente haber dicho públicamente lo que se le atribuye; sostuvo que estaba hablando de Lula y de Brasil y que en ningún momento se refirió a Argentina ni a sus gobernantes. Públicamente restándole trascendencia al hecho, agregó: “Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada. Que inventen los bolazos que quieran”.
Ahora bien, más allá de que Mujica haya cometido efectivamente la gaffe y de que sus palabras hayan sido pronunciadas, hay un hecho que genera alarma: la impericia, imprudencia, negligencia o como quiera llamársele de los responsables de comunicación de la Presidencia de la República. Haber conectado los micrófonos antes del comienzo del acto fue un error imperdonable pues es de presumir que los actores suponen que están hablando “off the record” antes y después del evento.
Pero lo que realmente importa, en definitiva, es que de ninguna manera puede tomarse una expresión descontextualizada y darle una trascendencia que no tiene. De ningún modo una frase enunciada casi en privado puede desatar una tormenta política o diplomática. De ningún modo una expresión imprudente y desacertada puede borrar de un plumazo todo lo que ha sido la relación de José Mujica y la presidenta Cristina Fernández, una relación caracterizada por la cordialidad y el entendimiento.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ente acordará con una empresa internacional para la elaboración de informes sísmicos en 3D. Oficialmente Ancap aseguró que el contrato es "sin precedentes a nivel mundial" y que "impactan favorablemente" para las licitaciones futuras.
El diputado nacionalista Pablo Abdala, elevó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Sodre y a la dirección del Canal TNU para conocer los fundamentos del proceso selectivo de las co-producciones aprobadas para la nueva grilla del canal oficial.
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, aseguró que si las muertes de pacientes ocurridas en Asse están todos los días reflejadas en la prensa es inevitable pensar en la existencia de una campaña en contra de la Administración. La jerarca destacó que las muertes tienen relación con la dimensión de las instituciones y Asse es el prestador más grande.
Los futbolistas del Paris Saint-Germani negociaron un premio millonario si se quedan con el torneo francés al que lideran
Ya se conocen a los semifinalistas de la Copa Davis donde Argentina, que consiguió un triunfo increíble, visita a República Checa y Canadá lo hace ante Serbia
Defensor y Bohemios juegan esta noche el cuarto partido de la serie que clasifica a la semifinal de la Liga Uruguaya de Basketball. Si gana Defensor será el clasificado mientras que si la victoria es para los de Pocitos habrá quinto encuentro.