salud
Según informó esta mañana el diario El País, ASSE resolvió la semana pasada iniciarle un sumario a un médico que denunció, hace nueve meses, que habían ocurrido dos muertes evitables en el Hospital de Canelones.
Según consigna la publicación, hace nueve meses, el jefe del block quirúrgico del Hospital de Canelones, Gerardo López Secchi, denunció públicamente que dos pacientes de ese centro de salud habían muerto en la puerta de Emergencia porque no se les llegó a conseguir a tiempo dos camas de CTI donde estabilizarlos. Se trataba, según el médico, de dos muertes perfectamente evitables. Una de las pacientes, de 56 años, tenía un cuadro abdominal séptico. No podían operarla porque no había anestesistas y no podían internarla en una unidad de CTI porque no habían camas disponibles. La otra persona complicó su estado por la “demora” en acceder a una unidad intensiva.
Ante la denuncia, ASSE ordenó una investigación sobre estos casos, pero hasta ahora a la única conclusión a la que se arribó, nueve meses más tarde, es que había que iniciarle un sumario administrativo al médico que denunció públicamente las muertes y habló sobre las carencias que tenía el hospital.
El lunes pasado le notificaron a López Secchi, que además es consejero del Colegio Médico Nacional, sobre la instrucción del sumario. Las autoridades consideraron como una “falta” el hacer declaraciones públicas sobre los problemas de ASSE sin estar autorizado por sus superiores. El médico se sintió sorprendido por la medida, pero consultado por El País prefirió no hacer comentarios.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El ente acordará con una empresa internacional para la elaboración de informes sísmicos en 3D. Oficialmente Ancap aseguró que el contrato es "sin precedentes a nivel mundial" y que "impactan favorablemente" para las licitaciones futuras.
El diputado nacionalista Pablo Abdala, elevó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Sodre y a la dirección del Canal TNU para conocer los fundamentos del proceso selectivo de las co-producciones aprobadas para la nueva grilla del canal oficial.
La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, aseguró que si las muertes de pacientes ocurridas en Asse están todos los días reflejadas en la prensa es inevitable pensar en la existencia de una campaña en contra de la Administración. La jerarca destacó que las muertes tienen relación con la dimensión de las instituciones y Asse es el prestador más grande.
Los futbolistas del Paris Saint-Germani negociaron un premio millonario si se quedan con el torneo francés al que lideran
Ya se conocen a los semifinalistas de la Copa Davis donde Argentina, que consiguió un triunfo increíble, visita a República Checa y Canadá lo hace ante Serbia
Defensor y Bohemios juegan esta noche el cuarto partido de la serie que clasifica a la semifinal de la Liga Uruguaya de Basketball. Si gana Defensor será el clasificado mientras que si la victoria es para los de Pocitos habrá quinto encuentro.