Miércoles, 12 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Plan de trabajo

“Ya se está viendo la ciudad que se viene”

¿Qué gana Montevideo con esta obra? Montevideo gana en la promoción del uso del transporte colectivo de pasajeros, eso es mejorar la calidad de vida de la ciudad porque si el servicio de ómnibus es ágil, eficiente, limpio y accesible, va a motivar a que la gente tenga ganas de subir.

PUBLICADO el Domingo 9 de diciembre, 2012

Eso significará menos tránsito en la ciudad, menos combustible, se evita el tráfico imponente. Sólo en los primeros 6 meses del año Montevideo matriculó 10.000 vehículos cero kilómetro. También se construye ciudad donde no la había, es vereda en donde no la había, son más de 1.000 nuevos árboles, es semáforo y es remodelación de un espacio público muy importante como es la Terminal.

 

¿Cómo siguen estas obras de conectividad?

Esto es parte de un nuevo plan de ciudad. Este sistema ya arrancó en la otra punta de Montevideo. El corredor del noroeste es parte del corredor oeste y entronca como un metro de superficie que permite hacer un amplio recorrido con un solo boleto. Pero simultáneamente arrancamos con el otro corredor central que es el de General Flores que se inició el 5 de marzo de este año, el 12 de marzo comenzó el intercambiador de Belloni y a mediados del año que viene va a comenzar el carril central del corredor de avenida Italia, que conecta con Canelones. Frente a la torre de Antel en la calle Paraguay ya tenemos un predio donde va a ir el Intercambiador central que será otra terminal. Y así vamos manejando etapas.

 

¿Qué presupuesto se maneja para estas obras?

Cada una de estas obras es millonaria pero queda para la ciudad. Como quedó la reparación del Viaducto que también es parte de este proyecto, que sirvió para recuperar un lugar emblemático que había colapsado y tenía riesgo de seguridad. Pero la remodelación que se hizo durará por lo menos 30 años. Estamos hablando de obras de larga duración que van interconectando con otras que están en diferentes etapas.

 

¿Cree que la gente está visualizando el cambio?

Estas son las primeras concreciones, los primeros logros de un trabajo de acumulación de dos años y medio que está mostrándose en este momento. Lo visualizan los vecinos de cada lugar. Mientras hacíamos el corredor Garzón fuimos quemando etapas. Para los vecinos de Colón fue muy importante la recuperación de la Plaza Vidiella, en febrero de este año la inauguramos con una fiesta con la Orquesta Filarmónica. Ahora, lo que se está viendo en la ciudad es lo que se viene, esto mismo que pasó con el corredor oeste sucederá con el resto de los corredores.

 

¿Qué importancia le otorga al Bus Turístico?

Hacía 12 años que los montevideanos esperábamos el bus turístico. En el 2000 se intentó y vino la crisis del 2002. Liliam Kechichian la actual ministra de Turismo era la directora de Turismo de la Intendencia y estuvo trabajando para que se pudiera concretar, pero en el 2002 ya no había inversión. Ahora lo pudimos lograr. También estamos trabajando en la recuperación de la Rambla íntegramente. Hace muy poquito concretamos la realización del barrio 6 de Diciembre, una mitad del barrio de 300 familias ya se conectó al saneamiento.

También los equipamientos saludables se están desplegando por todo Montevideo desde Santiago Vázquez hasta los que se van a inaugurar en la rambla República Argentina o en El Prado. Dentro de muy poquito haremos otro realojo completo, y tendremos también el recibimiento de los que van a ser los operadores del Mercado Agrícola que se inaugurará a principio del año que viene.

Facebook
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  • Opinión

    Los desafíos de la izquierda para seguir avanzando

    Pablo Álvarez
    Director de Secretaría del MEC

    El recorte y la austeridad llegan a la literatura periodística

    Jorge Majfud
    Universidad de Jacksonville
    Escritor

    Antisemitismo y genocidio

    Niko Schvarz
    Periodista

    Auge del atletismo en Uruguay

    Julio Guillot
    periodista
  • Tribuna

    Volvería en Abu Dhabi

    Rafael Nadal anunció que le gustaría volver a las canchas en Abu Dhabi antes que finalice este año luego de casi seis meses de inactividad.

    El contra

    Michel Platini reiteró que está en contra de la utilización de la tecnología en la línea del arco ya que destinaría ese dinero a la formación de futbolistas.

    En el Top Ten

    Según una publicación inglesa, Luis Suárez es el noveno mejor jugador del mundo por delante de muchos de los más importantes jugadores de todas las ligas.

  • Política

    Diputados vota matrimonio igualitario

    Desde las 17 horas, la Cámara de Diputados discute el matrimonio igualitario. El proyecto, que de votarse pasará a consideración del Senado, determina que el matrimonio será la unión entre dos contrayentes, cualquiera sea la identidad de género u orientación sexual; y además que heterosexuales y homosexuales podrán elegir el orden de los apellidos de sus hijos.

    Lorenzo: “Hemos actuado en todo momento asesorados”

    El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Lorenzo, respondió a las críticas de la oposición y al pedido de informes por la subasta, el aval y el proceder del Estado en el tema Pluna; y adelantó que si se llegara a la conclusión que hay nulidad de esa cesión (por la cesión del aval de Cosmo del MEF al FIdeicomiso administrador de los aviones), se procederá a ejecutar el aval, intimando el pago "como corresponde".

    Habrá patente única: camiones, taxis y buses

    Para el 2013, los autos O Km estarán pagando el 4,5% del valor de aforo, sin impuestos, según el acuerdo alcanzado por el Congreso de Intendentes. Salvo las motos, hay acuerdo para incorporar el resto de los vehículos en el sistema unificado de la patente.