consagración

Pacheco: un ídolo que vale un campeonato

Publicado el miércoles 5 de junio, 2013

Peñarol

Peñarol fue más que Defensor, le ganó 3 a 1, se quedó con el título y gozó con Pacheco.

El de ayer en la final fue un triunfo arrollador de Peñarol, que no solo se consagró campeón uruguayo al derrotar por 3 a 1 a Defensor, sino que además se enmarcó demostrando ser muy superior durante todo el partido y con un Antonio Pacheco intratable (hizo los tres goles) que demostró por qué es el gran ídolo de los carboneros.

El partido comenzó en sus primeros minutos con Defensor proponiendo ir al frente, sabedor de que debía ganar para forzar finales y apostando al juego áereo con Callorda y Risso en delantera. Al minuto Aníbal Hernández recibió una rápida amarilla tras golpear a Estoyanoff, que instantes después probó al arco, sin mayores problemas para Campaña. Peñarol apostó por la velocidad de Fernández encarando por el lateral izquierdo y a la creatividad a la hora de crear el fútbol de Zalayeta y Pacheco. Un disparo de Callorda alejado a los 13´ fue la primera violeta que veía cómo su rival se adueñaba de la pelota, pero que no sufría demasiado. A los 15´ se dieron dos acciones cercanas a la apertura. Fleurquin por arriba y tras un corner avisó y luego Pacheco de bolea exigió a Campaña quien despejó al corner. Estoyanoff, con desbordes, complicó por derecha pero la falta de fuerza en el área hizo que la sensación de gol brillara por su ausencia. Un centro de Hernández cruzado hizo que Bologna debiera reaccionar y Cristóforo de media distancia probó sin suerte.

El quiebre de la monotonía llegó por intermedio de un fenomenal Antonio Pacheco, tras una estupenda jugada colectiva que comenzó en sus pies, derivó en Aguirregaray, quien asistió al “Lolo” y devolvió el balón al “Tony”, que definió para la apertura del tanteador. Pero si esto no era suficiente, una mano de Matías Malvino en el área tras una acción de Estoyanoff, fue correctamente marcada como penal por Martín Vázquez y el ídolo aurinegro, Antonio Pacheco con remate seco a la izquierda de Campaña concretó el segundo. Esto comenzó a marcar el futuro del encuentro, ya que los violetas comenzaron a desdibujarse en la cancha y no encontraban soluciones ofensivas para un cotejo que se les hacía cuesta arriba. El final de la primera etapa marcó un momento de pasaje rumbo a la Copa de los carboneros, mientras que para los de Tabaré Silva, quince minutos para intentar reconfigurar los pasos a dar para buscar el milagro y dar vuelta el encuentro.

Complementaria

La segunda etapa comenzó con Defensor apostando a adelantar sus líneas, obligado por las circunstancias y arriesgando en la última zona ante posibles contragolpes de los mirasoles, que otorgaron el contralor del balón a su rival. De Arrascaeta perdido en la cancha, controlado por los volantes aurinegros, no lograba desnivelar y eso resentía la creación del fútbol violeta que no encontraba ideas en ofensiva para descontar. Los aurinegros contaron con una nueva chance clara de gol para colocar el tercero, nuevamente de la mano de la gran figura de la noche Antonio Pacheco. Una corrida de Fernández finalizó en los pies del “Tony”, quien con estupenda visión de campo habilitó a Estoyanoff y este solo ante Campaña remató, pero una gran acción del arquero evitó la concreción en la red. Silva apostó al ingreso de Gedoz y Taborda para buscar más “golpe” arriba, pero fueron dominados por la zaga mirasol, que se mostró muy segura durante todo el encuentro.

Peñarol dominaba y no sufría, los minutos corrían y el título se acercaba con cada vuelta del reloj. Campaña nuevamente fue clave para ahogar el grito de gol carbonero, cuando una nueva habilitación de Pacheco al “Lolo” hizo sonar las “alarmas” violetas. El ingreso de Luna fue el último intento de Defensor para buscar mayor poder de ataque, pero desesperado en cancha careció de ideas para complicar a su rival. Ya con el contralor del balón en su poder, los aurinegros comenzaron a hacer circular el balón y con ello mantener la posesión para manejar los hilos del partido. El tercero que desató la fiesta llegó tras un desborde de Estoyanoff por derecha que centró al área, Juan Manuel Olivera (ya ingresado) dejó pasar el balón y Pacheco, con gran maestría, marcó el tercero para delirio de los hinchas. El descuento de Luna solo sirvió para poner cifras definitivas al partido, que finalizó 3 a 1 asegurando el título y comenzando los festejos. En definitiva, Peñarol fue un justo campeón, no solo porque goleó en el partido final a Defensor que le dio el título, sino porque además demostró ser el mejor equipo del torneo, ganando el Apertura, la Anual y quedando a un punto en el Clausura, con jugadores que rayaron a gran altura como Carlos Valdez y por sobre todo Marcelo Zalayeta, artífice de esta consagración. La “frutilla de la torta” la puso ayer el ídolo, Antonio Pacheco, que hizo gozar a todo Peñarol con sus tres goles para ganar el Uruguayo luego de tres años de espera.

La figura

Autor del gol que abrió el camino hacia la coronación cuando iban 27 minutos, y también del gol que marcó una distancia apreciable en el partido cuando transcurrían 37 minutos, Antonio Pacheco fue, por su actuación global y no solamente por haber anotado los goles señalados, el mejor jugador del partido en el cual Peñarol se coronó campeón del Uruguayo 2012/13. El “Tony” volvió a ser la manija del equipo de Jorge Da Silva, administró bien la pelota, la distribuyó con criterio e inteligencia, buscó siempre el pase más conveniente e hizo la pausa cuando era necesario hacerla. Resulta un premio merecido para Antonio Pacheco haber sido el jugador del partido en la noche en la que Peñarol reconquistó el título de campeón del Uruguayo, ya que se trata del ídolo de la hinchada.

Minutos claves

A los 27’ Antonio Pacheco marcó la apertura para Peñarol, que venía siendo superior en el trámite pero le había costado cristalizar en la red. El 1-0 revitalizó al aurinegro.

A los 37’ otra vez Pacheco, esta vez de tiro penal (Vázquez no dudó en sancionar pues Malvino la tocó con la mano). Era el 2-0 que sentenciaba el Campeonato.

En deuda

El equipo de Defensor, más que una individualidad, fue quien quedó en deuda. Si bien se sabía que Defensor no era el favorito para el encuentro de la víspera, se esperaba bastante más del campeón del Torneo Clausura. Los dirigidos por Tabaré Silva no lograron inquietar en toda la noche a un equipo aurinegro que lo superó ampliamente en todos los sectores del campo de juego, de principio a fin del partido. Defensor no era favorito, el que llegaba al Centenario con esa chapa era Peñarol. Sin embargo, esperábamos bastante más de los violetas, quienes –pese a tratarse de una final– no pudieron en ningún momento hacer que el trámite del partido resultara parejo. Defensor tuvo algunos chispazos pero a través de sus individualidades, nunca a nivel colectivo.

Peñarol
Campeón Uruguayo 2012/2013

Poster Peñarol

 

Arriba: Marcel Novick, Enrique Bologna, Darío Rodríguez, Marcelo Zalayeta, Alejandro González, Mathías Aguirregaray, Antonio Pacheco.
Abajo: Sebastián Cristóforo, Fabián Estoyanoff, Mauro Fernández, Baltasar Silva.

Andrés Cottini

Política

Subirán impuestos a las bebidas alcohólicas

El proyecto que regula la venta de alcohol ya está elaborado por parte del Poder Ejecutivo con el fin de disminuir el consumo problemático. Los locales de venta deberán tener una licencia especial.

Ultimas Noticias

Tribuna

Nacional cerró la temporada goleando

Nacional le puso fin a su temporada 2012-2013 en el estadio Octavio Silvestre Landoni de Durazno, donde jugó un amistoso contra una selección de ese departamento y ganó 5-0, con goles de Juan Cruz Mascia, Vicente Sánchez, Carlos De Pena, Hugo Dorrego y Nicolás Prieto. Luego de depurar el plantel y de comunicarles a ciertos [...]

Ultimas Noticias