guillermina valdés
Mientras pasa uno de sus mejores momentos con su pareja actual, Marcelo Tinelli, Guillermina Valdés habló con la revista Luz sobre los dos hombres que marcaron su vida.
“La gente tiene como una fantasía como que me mantienen y que no tengo que trabajar. Soy la ex de y la actual de y la gente cree que me pagan las cuentas, pero no es así. Yo pago mis cuentas. Eso me molesta, pero tampoco voy a salir a decir que pedí un crédito para mi marca de zapatos. Trabajo como cualquier ser humano normal”, explica la modelo, que lanzó su marca de zapatos.
Respecto a su separación con Sebastián Ortega, dijo: “Todas las separaciones son duras. Para mí tiene que ver con crecimiento. Mi separación fue difícil, pero antes existió un proceso de un año. Una vez que me separé quedé muy mal, pero el malestar o duelo lo viví más desde adentro de la relación que al salir de ella”.
“Siento que estoy en el lugar que quiero estar y no es muy fácil que te pase eso en la vida, estoy muy contenta”, agregó Guillermina, a quien no le gustan las comparaciones: “Los dos hombres públicamente conocidos en mi vida no tienen nada que ver. No me cuesta estar con hombres así, no los busco, los dos llegaron. Ellos no son parecidos, sí son fuertes, como puede serlo un cardiólogo o un cirujano”.
Modelo y empresaria, siempre está latente el bichito de la actuación: “Me gusta mucho la actuación, pero soy una persona a la que no le gusta depender de los demás. No me gusta esperar a que me llamen. No me gusta que mi trabajo tenga que ver con que otro levante el teléfono y te llame. Por eso tengo mi emprendimiento, porque me da estabilidad”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Este martes no se logró un acuerdo entre la Federación de la Industria Láctea (FITL) y las empresas. Los obreros del sector trabajarán a reglamento durante el resto de la semana de Turismo. El abastecimiento de la leche fresca está asegurado pero faltarán subproductos. Mañana habrá una nueva reunión.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki moon, informó al canciller argentino, Héctor Timerman, que el Reino Unido rechazó su oferta de gestión por el conflicto de las Malvinas. El Mercosur, Celac y Unasur respaldaron a Argentina en la ONU.
El senador de la Vertiente Artiguista Enrique Rubio planteó analizar algunas medidas particulares para combatir la inflación y mejorar la competitividad, profundizando las que ya está adoptando el equipo económico.
La prensa chilena se hizo eco del triunfo frente Uruguay y lo reflegó en sus portadas. Paredes y Jara fueron los héroes que "dieron lo que prometieron para los yoruguas" y "pusieron a Chile en zona de clasificación".
Néstor Pitana tuvo una actuación para el olvido en el partido entre Uruguay y Chile. Y los errores fueron para ambos lados. El argentino no cobró dos penales para Uruguay; y también se perdió el golpe de Suárez a Gonzalo Jara. Los medios internacionales sí, y apuntaron municiones contra el salteño.
Con el triunfo de Bilker Castro en la quinta etapa, hubo cambio en la general individual con la llegada de quince hombres despegados, quedándose con la malla líder el brasileño del DataRo, Egidio Da Rosa.