catástrofe
Un sismo de 7 grados en la escala de Richter provocó esta sábado la muertes de 200 personas y unos 5.500 heridos en la provincia central china de Sichuan. Hace 5 años el 12 de mayo del 2008, en esa zona se produjo el terremoto Wenchuan, el que ocasionó la muerte de 90.000 personas y miles de heridos.
Este sábado un terremoto de 7 grados en la escala de Richter azotó la región central de China y hasta el momento el número de víctimas fatales es de 200 y los heridos superan los 5500. De acuerdo a los datos aportados por el Centro de Redes Sismológicas de China, el movimiento telúrico ocurrió a las 8:02 hora local.
El epicentro del terremoto se ubicó a 30.3 grados latitud norte y a 13 km de profundidad, en la comarca de Lushan, en la provincia central de Sichuan. Así, el sismo ocurrió en una zona de “fricción geológica” en la cadena montañosa de Longmen, en el límite oriental de la meseta tibetana.
Expertos indicaron que por sus características, la región es proclive a experimentar movimientos sísmicos. De hecho, hace 5 años el 12 de mayo del 2008, en esa zona se produjo el terremoto Wenchuan, el que ocasionó la muerte de 90.000 personas y miles de heridos.
Según informa Prensa Latina, ante la catástrofe, el jefe de Gobierno insistió en que la prioridad es salvar vidas, dijo que “no se debe perder un solo minuto y que hay que aprovechar lo que se conoce como el período dorado, las primeras 24 horas de un fenómeno natural de este tipo”.
Li exhortó a revisar cada vivienda para asegurar que los residentes están protegidos y a buen recaudo, dijo que los médicos deben tratar de inmediato a los rescatados y que se debe garantizar alojamiento, alimento y agua potable para los habitantes de la zona, así como tomar medidas para evitar epidemias.
También pidió brindar información sobre la situación, el trabajo de rescate, las muertes y los heridas de forma adecuada y precisa para ganar la confianza popular y su tranquilidad.
Entretanto, más de siete mil militares y policías se encuentran en la zona afectada por el intenso temblor, junto con 10 aviones y helicópteros para ayudar en las labores de rescate y apoyo, incluyendo toma de fotografías aéreas, transportación y reconocimiento.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista decidió que la banca que deja en el Senado Mónica Xavier, debido a su cargo como presidenta del Frente Amplio, será ocupado por el actual subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Conde.
Una encuesta de Factum aseguró que si ganara Jorge Larrañaga habría segunda vuelta en las elecciones nacionales si éstas fueran ahora. No ocurriría lo mismo si gana Luis Lacalle Pou, según el estudio. La encuestadora tomó como candidato frenteamplista a Tabaré Vázquez.
La presidenta de Antel, Carolina Cosse, presenció este lunes el comienzo de las obras de preparación del terreno donde en un futuro se construirá el complejo Antel Arena. La jerarca descartó por el momento una eventual postulación a la Intendencia de Montevideo, información que calificó como “un invento de los periodistas”.
Defensor Sporting le ganó a Peñarol un partido trascendente y le sacó todo lo que tenía, la chance de quedar en punta en el Clausura y la Anual. “La viola” fue mejor, se hizo fuerte en su casa y festeja merecidamente.
Insultos, gritos, molestias y mucha bronca es el común denominador de todos los hinchas aurinegros, que terminaron insultando a los jugadores pero fundamentalmente al técnico, al que se le terminó el crédito y ya no lo bancan más.
Danubio remontó un partido que empezó perdiendo ante Racing y terminó ganando 3-2. Los franjeados se recuperaron de dos derrotas seguidas y se vuelven a posicionar arriba en el Clausura.