derechos
El Parlamento de Nueva Zelanda aprobó un proyecto de ley para legalizar el matrimonio homosexual y con ello es el primer país en la región de Asia-Pacífico en hacerlo.
Nueva Zelanda se convirtió hoy en el primer país de la región de Asia-Pacífico y el decimotercero del mundo en legalizar el matrimonio homosexual, tras su aprobación en el parlamento por 77 votos a favor y 44 en contra.
La nueva ley matrimonial, defendida por el primer ministro de centro derecha John Key, modifica la legislación que regía desde 1955 y fue aprobada por la Cámara de diputados más de un cuarto de siglo después de la despenalización de la homosexualidad en 1986.
La reforma fue presentada por Louisa Wall, diputada del Partido Laborista, quien subrayó que si dos personas se aman, se casan y comprometen por el resto de sus vidas, debe ser algo para celebrar. Cabe destacar que las uniones civiles entre personas del mismo sexo estaban legisladas desde 2005.
Con la novedosa normativa se define a los casados como una unión de dos personas sin importar sexo, orientación sexual o identidad de género. Alrededor del 70% de la población apoya el proyecto.
Dinamarca fue el primer país del mundo en autorizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo en 1989. El matrimonio homosexual es hoy legal, además de en Uruguay, en Argentina, España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia y Dinamarca.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Análisis políticamente incorrecto del escritor uruguayo Enrique Ortega Salinas.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista decidió que la banca que deja en el Senado Mónica Xavier, debido a su cargo como presidenta del Frente Amplio, será ocupado por el actual subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Conde.
Una encuesta de Factum aseguró que si ganara Jorge Larrañaga habría segunda vuelta en las elecciones nacionales si éstas fueran ahora. No ocurriría lo mismo si gana Luis Lacalle Pou, según el estudio. La encuestadora tomó como candidato frenteamplista a Tabaré Vázquez.
La presidenta de Antel, Carolina Cosse, presenció este lunes el comienzo de las obras de preparación del terreno donde en un futuro se construirá el complejo Antel Arena. La jerarca descartó por el momento una eventual postulación a la Intendencia de Montevideo, información que calificó como “un invento de los periodistas”.
Defensor Sporting le ganó a Peñarol un partido trascendente y le sacó todo lo que tenía, la chance de quedar en punta en el Clausura y la Anual. “La viola” fue mejor, se hizo fuerte en su casa y festeja merecidamente.
Insultos, gritos, molestias y mucha bronca es el común denominador de todos los hinchas aurinegros, que terminaron insultando a los jugadores pero fundamentalmente al técnico, al que se le terminó el crédito y ya no lo bancan más.
Danubio remontó un partido que empezó perdiendo ante Racing y terminó ganando 3-2. Los franjeados se recuperaron de dos derrotas seguidas y se vuelven a posicionar arriba en el Clausura.