MESA DE NOTICIAS- AUDIO 1410 AM LIBRE
Con respecto a los eventuales recursos de inconstitucionalidad por el Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social, (IASS), el presidente del BPS, Ernesto Murro fue categórico. “Espero que la SCJ ratifique lo que ya resolvió, el Uruguay no puede estar cambiando de un día para el otro”. Escuche el audio.
En diálogo con el programa Mesa de Noticias, conducido por Cristina Richeri, el jerarca expresó, “Me llama la atención además, que tengamos grupos de gente y abogados que están al “golpe del balde” a ver cómo cambia la integración de la Corte para ver qué recurso presentar”.
En esa línea y respecto a los 2000 recursos presentados por este tema, dudó que los recursos sean presentados a iniciativa de los usuarios “ Yo no sé si estas cosas son recursos que la gente presenta por su propia voluntad o a veces son recursos que estudios de abogados promocionan para hacer algún peso para ellos”. Murro sostuvo “no sé cuál es el objetivo de este tipo de cosas o si son objetivos políticos”.
El jerarca puntualizó que “en todo el mundo se pagan impuestos por las jubilaciones y por los salarios” y recordó que el IASS los pagan “solo el 30% de los trabajadores” y en el caso de las jubilaciones “solo el 15% de las jubilaciones más altas”.
Inspecciones de temporada en el Este
Respecto a las inspecciones de “temporada” realizadas por el BPS en las zonas costeras a los efectos de controlar que los comercios realicen los correspondientes aportes a la seguridad social, informó a Mesa de Noticias que las tareas de inspección “se desarrollaron con absoluta normalidad”.
A tales efectos el BPS contó con un equipo de 46 inspectores con 5 bases operativas (Atlántida, Piriápolis, Punta del Este, La Paloma y Chuy), las mismas son oficinas especialmente adecuadas para brindar la atención a los comerciantes, empresarios y trabajadores luego de realizada la inspección.
Hasta el 15 de febrero se contabilizaron unas 1305 inspecciones en 50 balnearios y localidades del Este del país, (desde el Arroyo Carrasco hasta la Barra del Chuy).
El presidente del BPS se mostró satisfecho con los resultados preliminares y adelantó que de las inspecciones procesadas surge la información que ya se cobró el 43% de la deuda determinada. “En pocas semanas ya las empresas regularizaron”, sostuvo Murro, quien recordó que el cumplimiento con el BPS permite que los trabajadores recuperen derechos relativos a la seguridad social (salud, derechos jubilatorios, etc).
Convenios internacionales en materia de seguridad social
En relación a los convenios multilaterales que tiene Uruguay en materia de seguridad social con diversos países, Murro destacó a Mesa de Noticias que Uruguay es el país de América que tiene más convenios multilaterales y bilaterales. “Tenemos convenios con todos los países de América del Sur y en Europa Occidental”, indicó el jerarca.
Reino Unido y países nórdicos, son los únicos con los que aún no se mantienen convenios de seguridad social que permitan acumular años de trabajo en distintos países para luego acceder a una jubilación.
En esa línea y en la búsqueda de ampliar los convenios internacionales, desde el BPS se adelantó que están muy avanzadas las negociaciones con Alemania, Luxemburgo y Suiza. “ Hay avances muy importantes que permiten que los años trabajados en distintos países puedan acumularse para una jubilación”, expresó Murro.
La próxima semana el Comité Iberoamericano se reunirá en Montevideo y entre el 18 y el 20 de marzo, las autoridades del BPS mantendrán reuniones con países de la ex Unión Soviética, interesados en la seguridad social uruguaya. “Vienen importantes figuras del gobierno ruso y de la seguridad social rusa”, informó Murro.
SABER MÁS
Uruguay es parte desde el 2005 del convenio del Mercosur y del Iberoamericano de Seguridad Social desde el 2011. El primero lo integran 4 países y se espera la pronta incorporación de Venezuela, mientras que el Iberoamericano está vigente para 8 países.
Corralito Mutual
Culminó exitosamente la apertura del “corralito mutual” donde unas 50 000 personas habilitadas optaron por cambiar de prestador de salud, cifra que representa un 5% del total de los habilitados.
No se pierda el programa Mesa de Noticias por 1410 AM LIBRE en sus dos ediciones de lunes a viernes de 7 a 8 hs y al mediodía de 12 a 13 hs.
Escuche el audio de la entrevista:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La jueza Mariana Mota consideró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia declarando inconstitucional la ley que derogó la de Caducidad, significa un “incumplimiento flagrante de la sentencia Gelman” y “no debería quedar así”.
La Mesa Política del Frente Amplio reiteró que “respeta y defiende la separación de poderes” y cuestionó a los dirigentes de la oposición, en particular del Partido Colorado, que tratan de “endilgar a la historia de esta fuerza política las atrocidades propias”.
“El encuentro entre charrúas y guaraníes del próximo 22 de marzo, correspondiente a las Eliminatorias mundialistas, no será uno más para nadie”, dice la crónica de FIFA.com en su inicio.
Dos cambios hará Da Silva en la oncena titular respecto al equipo que enfrentó a Vélez: salen Aguirregaray y Cristóforo y entran Amado y Gallegos. El “Vasquito” está suspendido para el torneo local.
Culminando una gran actuación, el brasileño Caio Ormenesse fue el ganador de la Vuelta Ciclista de la Juventud, que culminó ayer en las canteras del Parque Rodó. La última etapa se la adjudicó Jorge Acosta.
La Conmebol emitió un comunicado anunciando que se ha abierto un expediente con el objetivo de investigar los incidentes de Peñarol-Vélez. El Escr. Welker es optimista y piensa que no habrá sanciones para Peñarol.
Nacional viajó ayer a Melo para enfrentar hoy a Cerro Largo. Los tricolores tienen que ganar para no quedar tempranamente relegados en el Clausura, y además deben cambiar la pobre imagen futbolística exhibida en la primera fecha. Finalmente el colombiano Cortés no viajó por precaución.