m24
El presidente afirmó esta mañana que respeta el fallo del Poder Judicial respecto al ICIR, pero que “la lucha por llevar enseñanza, carreteras, luz y comunicaciones al interior profundo, es un deber de la época”.
Según el mandatario, “nadie va a seguir en el campo si no puede tener una heladera o un televisor, o si no tiene forma de salir y comunicarse con el mundo”.
En ese sentido, indicó que Uruguay tendrá que hacer esfuerzos para urbanizar el campo porque “por muchas décadas vamos a seguir yendo a caballo de nuestros recursos y de las exigencias del mundo a un país agro exportador”.
El presidente se refirió así al ahora inconstitucional ICIR, expresó que respeta la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y recalcó que si bien muchos pueden sentir que es un esquema injusto “no se puede hacer una ley para cada caso”, al tiempo que indicó que “sería, si se pudiera, la forma más justa de laudar las cosas”.
Al respecto, reiteró “que no es lo mismo quien ha multiplicado su campo por el esfuerzo y ha acumulado hectáreas hijas de la rentabilidad, que quien ha logrado una acumulación hija de la renta”.
Para el mandatario, no se deben generar “fanatismos ni odios entre los uruguayos” respecto al tema, pero debe comprenderse que “el Uruguay en su tierra debe ser defendido por todos” y para eso “tenemos que encontrar algún recurso porque a los futuros orientales no les podemos dejar un país todo vendido”.
Posteriormente, se refirió a los argumentos esgrimidos por los afectados por el ICIR y expresó que quien manifiesta que no vende tierra, sino trigo soja y novillos, “tiene razón”, pero que en el transcurso de la vida “va a llegar un momento de la herencia inapelablemente y quienes van heredar son los hijos y no los hijos de los peones que trabajaron”.
En esa línea, indicó que “así son las leyes de la propiedad, y que la ganancia está en el bolsillo familiar” y que “por eso les pedimos en su momento alguna colaboración para la urbanización del campo uruguayo”. ¿A quien le íbamos a pedir? ¿A la clase media? ¿A los pobres? ¿A la ciudad? Nadie se tiene que ofender”, sentenció.
“Tenemos que darnos cuenta no es solo cuestión de plata; es de producción y de mínimo deber humano (…) Seguimos pensando que la lucha por llevar enseñanza, carreteras, luz y comunicaciones al interior profundo es un deber de la época”, finalizó.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La jueza Mariana Mota consideró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia declarando inconstitucional la ley que derogó la de Caducidad, significa un “incumplimiento flagrante de la sentencia Gelman” y “no debería quedar así”.
La Mesa Política del Frente Amplio reiteró que “respeta y defiende la separación de poderes” y cuestionó a los dirigentes de la oposición, en particular del Partido Colorado, que tratan de “endilgar a la historia de esta fuerza política las atrocidades propias”.
“El encuentro entre charrúas y guaraníes del próximo 22 de marzo, correspondiente a las Eliminatorias mundialistas, no será uno más para nadie”, dice la crónica de FIFA.com en su inicio.
Dos cambios hará Da Silva en la oncena titular respecto al equipo que enfrentó a Vélez: salen Aguirregaray y Cristóforo y entran Amado y Gallegos. El “Vasquito” está suspendido para el torneo local.
Culminando una gran actuación, el brasileño Caio Ormenesse fue el ganador de la Vuelta Ciclista de la Juventud, que culminó ayer en las canteras del Parque Rodó. La última etapa se la adjudicó Jorge Acosta.
La Conmebol emitió un comunicado anunciando que se ha abierto un expediente con el objetivo de investigar los incidentes de Peñarol-Vélez. El Escr. Welker es optimista y piensa que no habrá sanciones para Peñarol.
Nacional viajó ayer a Melo para enfrentar hoy a Cerro Largo. Los tricolores tienen que ganar para no quedar tempranamente relegados en el Clausura, y además deben cambiar la pobre imagen futbolística exhibida en la primera fecha. Finalmente el colombiano Cortés no viajó por precaución.