exitosos
Publicado el domingo 28 de abril, 2013
Defensor Sporting es una institución reconocida en nuestro país por sus serios proyectos de trabajo a nivel deportivo. Sin embargo, está a la vista que no solo muchos jugadores exitosos nacen en dicho club, ya que en este momento, de los seis equipos que lideran el Torneo Clausura, cuatro de ellos tienen entrenadores con una fuerte vinculación al equipo fusionado: Tabaré Silva, Guillermo Almada, Juan Tejera y Jorge Da Silva. Ya sea por su pasado como jugadores del club o por ser considerados entrenadores “de la casa”, estos cuatro nombres están asociados de una forma u otra a exitosos períodos de la “viola”.
El éxito de Defensor en lo deportivo, no solo obteniendo títulos sino logrando formar futbolistas y entrenadores que destacan en nuestro fútbol y trascienden fronteras, es para Juan Tejera, DT de Racing, “el premio a los proyectos en serio, a los procesos que se respetan sin importar los resultados”. Al decir esto, Tejera recuerda sus vivencias en 2004 cuando el equipo no comenzó el torneo de buena forma y sin embargo terminó peleando el título. Miguel Amado, el “Mono” Pereira o el “Tata” González aparecían en aquel equipo poco experiente.
Su entrenador de entonces opina que era “una generación muy buena, ganadora en juveniles”, lo que considera importante ya que “acostumbrarse a ganar títulos complementa la formación de los jugadores”. Tabaré Silva, actual entrenador violeta, coincide en que todo parte de “la formación que el club te da como jugador” y afirma que “el proyecto de Defensor es un trabajo de muchos años”. En la misma línea, Guillermo Almada, DT de River, asegura que “no solo me formaron como futbolista, me educaron como persona en valores que han servido para hacer mi vida” y ese es para muchos el éxito de un club que a través del deporte logra inculcar a los jóvenes aquellos valores en los que creen firmemente.
Que los mejores entrenadores y conductores de equipos de nuestro fútbol provengan de este club es para algunos simplemente una casualidad. Otros, como Silva, entienden que eso es mérito de un club que tiene “una organización y una estructura muy importantes” y que gracias a eso “no solo forma jugadores, también forma entrenadores”.
La generación del ‘76
La tradición actual de que jugadores vinculados con Defensor Sporting opten por la carrera de entrenadores tras colgar los botines, tiene según los técnicos con los que hablamos mucho que ver con el legado del “Profe” De León y la generación del ‘76. Aquel plantel de campeones contó con muchos hombres que a futuro destacarían como técnicos. Ejemplos de esto son Gregorio Pérez, Luis Cubilla, Beethoven Javier, Francisco Salomón o el “Tato” Ortiz.
Tabaré Silva
Actual entrenador violeta, Silva fue campeón como jugador del Apertura ‘94, el Clausura ‘97 y la Liguilla ‘95. Al describir su situación actual lo hace de la siguiente manera “Estoy muy cómodo, es un club que quiero muchísimo y al que estaré siempre muy agradecido. Es muy importante en mi carrera estar entrenando a un equipo en el que estuve 10 años como jugador”. Por supuesto que no todo se trata de sentimientos y a la hora de trabajar Defensor le brinda a su personal la tranquilidad necesaria, “la infraestructura es espectacular”, afirma Silva, y agrega: “Ni hablar del tema económico, el día 10 de cada mes tenés tu sueldo”.
Guillermo Almada
Campeón Uruguayo en 1987 y 1991 vistiendo la camiseta violeta, Guillermo Almada es el único de los cuatro entrenadores mencionados que no ha dirigido aún a Defensor. De todas formas no escatima en elogios hacia una institución a la que estima mucho, “es muy importante para mí, no solo como deportista, también como persona”, dice sobre el club. De cara al futuro asegura que “obviamente me gustaría dirigir en Defensor, lo siento en parte como mi casa” ya que lógicamente fueron muchos los años de vínculo. “Pienso que algún día los caminos se van a juntar”, tiró Almada.
Juan Tejera
Es el único de estos casos que no defendió al fusionado como jugador, pero sí lo hizo como técnico en aquel recordado equipo del 2004, cuando Defensor no se presentó a las finales ante Nacional por las polémicas arbitrales. “Mi sentimiento hacia el club es de agradecimiento por las posibilidades que me han dado”, dice Tejera quien afirma que trabaja en el fútbol “no porque lo necesite económicamente”, sino porque le gusta hacerlo. La vuelta a Defensor podría darse algún día, pero él está tranquilo, ya que “el destino dirá si tengo la oportunidad nuevamente”.
Jorge Da Silva
Vinculado con los más grandes logros deportivos de Defensor Sporting en la pasada década, el “Polilla” Da Silva guió al equipo hacia el título del Campeonato Uruguayo 2007-08 en cuyas finales venció justamente a Peñarol, club del que hoy es entrenador. Además, las participaciones en las Copas Libertadores de 2007 y 2009 accediendo a cuartos de final quedarán en el recuerdo de los hinchas. Como jugador, Da Silva hizo su debut en Primera División con la casaca violeta en 1979, siendo este el único club uruguayo para el que jugó oficialmente hasta su retiro en 1997.