Lunes, 8 de Abril, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

cancillería

Argentina expresó su “profundo malestar” por palabras de Mujica

El canciller Héctor Timerman se reunió con el embajador de la República Oriental del Uruguay en Argentina, Guillermo Pomi, para hacerle entrega de una nota de protesta del gobierno argentino.

PUBLICADO el Viernes 5 de abril, 2013

La nota oficial señala textualmente:

“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto se dirige a la Embajada de la República Oriental del Uruguay para expresarle el profundo malestar que han producido las expresiones vertidas por el Señor Presidente José Mujica referidas al ex Presidente de la República Argentina, Dr. Néstor Kirchner.

La República Argentina señala que es inaceptable que comentarios denigrantes que ofenden la memoria y la investidura de una persona fallecida, que no puede replicar ni defenderse, hayan sido realizadas, particularmente, por alguien a quien el Dr. Kirchner consideraba su amigo.

Con relación a las palabras que utilizó el Presidente Mujica para describir a la Presidenta de la República Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, se le solicita a dicha Representación que por instrucción de la Sra. Presidenta le haga saber al Gobierno de su país que la Dra. Fernández de Kirchner no va a realizar comentario alguno sobre dichos agravios.

La Cancillería considera que las históricas relaciones que han unido a nuestros países no deberían ser afectadas por expresiones que ofenden a quienes representaron y representan a la República Argentina y a su pueblo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reitera a la Embajada de la República Oriental del Uruguay las seguridades de su distinguida consideración”.

Más de un tropezón

Las declaraciones del presidente José Mujica cuando creía que el micrófono estaba cerrado respecto de Cristina Fernández y Néstor Kirchner no fue la primera vez, y posiblemente tampoco la última, que micrófonos que parecían estar cerrados en realidad estaban abiertos.

“Imbéciles”

En diciembre del año pasado, por ejemplo, el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, fue consultado fuera de micrófonos sobre el registro de una casa de un opositor por parte de las fuerzas de seguridad. Medvedev, creyendo que no estaba siendo grabado, dijo que no había que preocuparse, ya que los integrantes de las fuerzas de seguridad “son unos imbéciles”.

“Mentiroso”

Pero no fue ni cerca de uno de los deslices más grandes de un mandatario. A fines del 2011 les tocó el turno al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al de Francia de aquel momento, Nicolas Sarkozy, hablando sobre su par israelí, Benjamín Netanyahu.

En aquel momento, el presidente francés dijo: “¡No soporto más a Netanyahu!”, a lo que Barack Obama respondió: “Es un mentiroso”.

“¿Tú estás harto de él? ¡Y yo debo tratar con él todos los días!”, añadió Obama al diálogo.

“Hasta los huevos”

Otro que dijo una frase fuera de lugar fue el anterior presidente de la Cámara de Diputados española, José Bono, que aseguró frente a un micrófono que no sabía si estaba abierto que estaba cansado. “¡Estoy ya hasta los huevos… estoy trastornao”, había señalado.

“Del primero al último”

De cualquier modo, la metida de pata posiblemente más recordada por todos los uruguayos fue la de Jorge Batlle en junio del 2002 cuando declaró que los argentinos eran: “¡Una manga de ladrones del primero al último!”.

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse