peñarol
Publicado el viernes 7 de junio, 2013
Alonso dirige al Guaraní de Asunción y Almada hizo gran campaña con River Plate
Tras confirmarse el alejamiento de Jorge Da Silva, en Peñarol surgieron espontaneamente dos nombres como posibles sustitutos: Diego Alonso y Guillermo Almada. El club pensó en la propuesta de ampliar el contrato proyectando la Copa Libertadores y el Torneo Clausura en 2014. Sin embargo, los dirigentes cercanos al técnico conocían su postura. En consecuencia, tratarán la sucesión. Sobre el sucesor “son los mismos candidatos que el año pasado”, explicaron algunos dirigentes. Diego Alonso (Guaraní de Asunción), el “Tornado”, (Campeón Uruguayo 2010 y finalista de la Libertadores 2011, conoce a sus ex compañeros que continúan en el club), Guillermo Almada (de reconocido trabajo en River Plate).
En un tercer lugar aparece el nombre de Jorge “Tito” Goncálvez (Tercera División, dirigió como interino en el 4:1 a Bella Vista, Clausura 2012). Hay directivos que piensan en la oportunidad de Goncálvez. “Tiene mayoría”, sostienen, aunque varias veces estuvo en carpeta y siempre terminaron votando a otro.
Jorge Fossati también aparece cada vez que Peñarol entabla gestiones por el DT. Carlos Sánchez, gerente deportivo, es muy importante en la designación. Por primera vez desde su nombramiento, tendrá la función de recomendar al DT.
El idilio de “Tony” Pacheco en Peñarol, su estirpe en las paradas bravas, presagia el ofrecimiento del club por otro año. También dependerá del próximo entrenador.
Las vinculaciones, transferencias, altas y bajas darán vuelta la página en forma posterior a la designación del nuevo conductor.
Otros dos
Jorge “Tito” Goncálvez (técnico de la Tercera División) y Jorge Fossati (actualmente libre tras dirigir a Cerro Porteño) son otros dos candidatos a sustituir a Da Silva en el cargo de DT de Peñarol.
“No me arrepiento de la decisión”
Consultado Da Silva sobre si la decisión de alejarse estaba tomada, dijo que “sí, ya está tomada. Hace unos días lo dije, voy a hablarlo con Juan Pedro, con Walter Pereira, con la gente responsable del club que fue la que me trajo. Seguramente en estos días lo voy a hacer público”. Sea cual sea tu decisión, ¿no hay nada que pueda hacerla cambiar? “No, no creo que haya nada que me pueda hacer cambiar. Es algo que está pensado y que lo he hablado también con mi familia porque para mí es algo muy importante”. ¿Cuándo la tomaste? “Exactamente no recuerdo cuándo fue pero es algo que vengo pensando desde hace un tiempo. Estaba enfocado en el final del torneo, quería salir campeón como fuera porque era algo que deseaba. Asumí muchos riesgos en venir a Peñarol, cuando me fui muy mal de Argentina, cuando dejé un contrato con Banfield que hacía muy poco me había contratado. Fue una decisión de las importantes que uno toma en la vida y no me arrepiento”.
El asado en Los Aromos
El asado compartido de Peñarol en Los Aromos despidió el final feliz de Campeón Uruguayo y a Jorge “Polilla” Da Silva. Además de sacarse la foto oficial con la copa obtenida el martes, la oportunidad sirvió para que Da Silva confirme su alejamiento del club mirasol. “Me voy feliz, con algunos jugadores nos reencontraremos quizás”, dijo Da Silva al retirarse de Los Aromos, informó Ana Inés Martínez, periodista de Subrayado en la concentración aurinegra.
Jorge Da Silva pasó por la cornisa y llegó a destino. Un año y tres meses en el cargo. En la presidencia de Juan Pedro Damiani (desde 2009) ningún otro entrenador se mantuvo en el cargo por ese tramo. En el escenario de la derrota, destituido y en los buenos tiempos (Diego Aguirre, 2010 y la actuación en la Copa Libertadores 2011) no llegó a los nueve meses en funciones.
Se sobrepuso a los obstáculos de la Copa Libertadores, el Clausura, en simultáneo a las lesiones y el 3:0 a Nacional alejó el temporal. “Si Peñarol perdía, me iba”, expresó. Al día siguiente a la conquista del Apertura, confió en su entorno que si no obtenía el Torneo enfilaba hacia la puerta de salida.
Noticias relacionadas