Mujica retomó audición radial

“El diálogo directo es la forma superior de comunicación”

Publicado el viernes 7 de junio, 2013

Presidente De La República, José Mujica

El presidente José Mujica dijo este viernes que a pesar de los adelantos tecnológicos “la relación directa sigue siendo la forma superior de comunicación posible”, al destacar los resultados de su reciente gira por China y España. Escuche el audio.

“A pesar de que se han multiplicado enormemente las formas de comunicación, casi al instante en el mundo de hoy, inevitablemente la relación directa sigue siendo la forma superior de comunicación posible”, señaló en su audición de la emisora M24.

El mandatario subrayó varios aspectos de la gira de la que acaba de retornar, en la que estuvo acompañado por miembros del gobierno y empresarios, y que tuvo como objetivo “reajustar las elementales relaciones comerciales” con los países visitados.

Dijo que tras los contactos que mantuvo en China a nivel estatal y empresarial por el puerto de aguas profundas y la reconstrucción del ferrocarril, se puede afirmar que “tenemos lo esencial despejado y ahora la pelota está en nuestra casa”, en referencia a los aspectos jurídicos que deben ser analizados a nivel local.

En ese sentido, insistió en que “existe la voluntad política, la plata y la capacidad de construir” para que se puedan concretar las obras. Consideró que este aspecto es un “salto de una enorme trascendencia”, que deja ambos temas encausados para el Uruguay que viene.

Estimó que la reconstrucción del ferrocarril y la navegabilidad del Río Uruguay y parte del Río de la Plata, “pasan a ser cuestiones centrales en el futuro del crecimiento del Uruguay, a la par del valor de la energía”.

Agradeció al gobierno español, porque además de la seguridad y apoyo que brindó a la delegación compatriota, también puso a disposición una serie de aviones militares que facilitaron el desplazamiento dentro del territorio de aquel país.

Destacó las reuniones organizadas por el Banco Santander, en la ciudad homónima, donde pudo exponer ante un calificado grupo de empresas españolas los pro y los contra para quienes quieran invertir en Uruguay, “sin ambages y sin edulcorar nada, pero señalando la seriedad y estabilidad histórica que el Uruguay presenta”, siendo una “puerta de entrada” para la complementariedad en la región.

Escuche el audio:

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Política

“Reforma de la salud es una de las más grandes transformaciones”

El vicepresidente de la República, Danilo Astori, consideró que la reforma del sistema nacional de salud es “una de las más grandes transformaciones que ha hecho el Uruguay”.

Ultimas Noticias

Tribuna

París quedó Serena

La número 1 del mundo se quedó con el título de Roland Garros al vencer en la final a la rusa María Sharapova por un doble 6-4

Ultimas Noticias