tiempos modernos
Publicado el jueves 18 de abril, 2013
- En Estados Unidos todas las ciudades están poniendo cámaras en los semáforos, para ver si se cumple la ley. - ¡Qué manga de delincuentes! - No sea drástica. Lo que es cierto es que, dejados solos, no son tan respetuosos como nos los quieren vender. - ¿Cómo drástica? Es delito. Se llama delito de [...]
- En Estados Unidos todas las ciudades están poniendo cámaras en los semáforos, para ver si se cumple la ley.
- ¡Qué manga de delincuentes!
- No sea drástica. Lo que es cierto es que, dejados solos, no son tan respetuosos como nos los quieren vender.
- ¿Cómo drástica? Es delito. Se llama delito de peligro. Cuando uno sabe que algo puede hacer daño y lo hace igual.
- ´Ta, pero no se paga con cárcel. Se les cobra multa. Para eso las cámaras.
- ¿Y a los muertos quién los paga?
- Si llega a haber muertos, entonces no es peligro, es homicidio culposo.
- Así que el tema es la multa.
- Bueno, a nosotros, la federación de alcaldes, nos da vergüenza decirlo, pero sí. Las cámaras son una mina de oro. Cien multas por hora, no sé, ponga un número.
- Bueno, pero si disminuyen los accidentes, está bien.
- No, justamente. En New Jersey hicieron un estudio y les dio que en las esquinas con cámaras hay más accidentes que antes.
- ¿Y eso?
- Es que la gente sabe que la multan si cruza con la roja por la autopista, entonces ve la amarilla y pega el frenazo.
- Y está bien.
- Sí, bien escrachados en su cola los cuatro autos siguientes.
- Lo tiró.
- En otros lados, parece que no, porque pusieron luces amarillas más largas para compensar.
- Y los de la transversal, que esperen. Todo bien para los delincuentes.
- Opa. Está para la tolerancia cero.
- Eso. Y el cero kilo.
- ¿Y medio kilo?
- Escuche, el contrabando es delito.
- Un español que vino antes que Azara le mandó una carta al rey diciendo: “En este territorio nadie cree que el contrabando sea pecado”.
- Yo tampoco, pero es delito.
- ¿Y un poquito?
- Es un delito, si no sería un delo.
- Pero están acostumbrados, viven de eso.
- Hacer del delito un modo de vida es un agravante espantoso, dice el Código.
- Pero ¿si es gente pobre?
- ¿Le consta? Hay pobres diablos que acopian para los grandes. Hasta que se independizan. Hay negociantes que se surten en la orilla de enfrente. Eso del pobre hambriento es memoria de un Uruguay que ya fue. Si hacen eso es porque ganan más que en la construcción, que paga sueldos de Hollywood.
- ¡Qué repugnante que está hoy! Yo estoy con el frenteamplista que propuso darles un seguro de paro mientras dure el cero kilo.
- No dijo exactamente seguro de paro, pero fue parecido.
- ¿No le parece? ¿Y dejarles pasar una bolsita por día?
- Sería discriminación. Yo agarro si a los rapiñeros les dejamos rapiñar a uno por semana. Y a los homicidas, matar a uno por año. Todo así, tolerar un poco para no ponerse radicales.
Irene Quake
analista