El Directorio de la compañía Cutcsa resolvió ayer explorar las condiciones para presentarse a la subasta de los aviones de la ex Pluna a fin de instaurar una nueva empresa aérea de bandera uruguaya.
Aparentemente habrá varios interesados en presentarse a la subasta de los aviones de la ex Pluna SA. El gobierno aguarda que el remate supere ampliamente los US$ 140 millones, a fin de cumplir con la garantía de las siete aeronaves y con el excedente de la subasta pagar los créditos laborales y la deuda a Ancap y el BROU.
Ayer, el Directorio de Cutcsa aceptó una propuesta de su presidente, Juan Salgado, para explorar la posibilidad de presentarse a la subasta.
Salgado señaló ayer a LA REPÚBLICA que presentó el planteo de incursionar en el negocio aeronáutico a sus pares del Directorio de Cutcsa, y lo que este organismo resolvió es la búsqueda de un asesoramiento para manejar la factibilidad de incursionar en una empresa de aviación. “Vamos a esperar a conocer las condiciones que supone el llamado que hará el gobierno. Además vamos a buscar asesoramiento para que nos instruyan en temas que no manejamos, a fin de estudiar la viabilidad de la iniciativa”, señaló el presidente de Cutcsa.
Recordó que esta compañía de transporte de pasajeros ya incursionó en otros negocios que no tienen relación directa con la actividad que desempeña, señalando la construcción de un shopping center.
“En este caso, en caso de concretarse la presentación a la subasta, estaremos desempeñándonos en un negocio que tiene que ver con el transporte de personas”, precisó Salgado.
Dijo que Cutcsa no podía estar ajeno a un llamado a interesados para la subasta y la explotación de las líneas “y no estar interesados en conocer las condiciones y qué cosas podemos hacer.”
Relató que en la sesión de ayer el Directorio avaló “estudiar todo, inclusive contar con un asesoramiento en este tema para que conociéramos el negocio a fondo”.
Según Salgado, en los próximos días puede darse una definición “razonable y razonada”, y admitió que se trata de un sondeo para determinar si es conveniente invertir en el negocio de los aviones. “Tendremos que determinar los recorridos a efectuar, así como el número de aviones necesarios y el personal por unidad con que debería contar”, indicó el jerarca de Cutcsa.
Argumentó a favor de manejar una empresa de aviación, por entender que en Cutcsa “desarrollamos una reestructura en medio de una crisis profunda en el sector del transporte, y pasamos la crisis del año 2002, manteniendo los 5.000 puestos de trabajo y el servicio en Montevideo”.
Dijo que en el caso de Pluna SA las autoridades de Cutcsa podrían tener la capacidad de conversar con los trabajadores para llegar a un acuerdo.
“Acá se habla de una empresa de transporte aérea. Personalmente no me asusta desarrollar un negocio con la ex Pluna SA porque toda empresa siempre tiene un punto de equilibrio. No hay ningún tipo de especulación en todo esto”, dijo Salgado.
No obstante aclaró que con esta inquietud de incursionar en el negocio de la aviación “no pretendemos hipotecar el destino de Cutcsa con ninguna aventura.” Señaló que esta posibilidad se debe estudiar y determinar si sería viable.
Dijo que si Cutcsa logra ganar la subasta sería bueno para la sociedad uruguaya, que siempre prefiere que estas empresas funcionen con capitales uruguayos.
“No estamos especulando”, reiteró Salgado, y enfatizó que se deberá estudiar si el negocio sirve para encontrar su punto de equilibrio. Señaló que no tiene conocimiento de otro interesado en la subasta que sea de capitales nacionales.
Nacional deberá presentar hoy la lista de 25 jugadores para intervenir en la Copa Sudamericana por lo cual el técnico Gustavo “Chavo” Díaz deberá definir cuales serán los futbolistas que la integrarán.
Los aurinegros continúan esperando alguna señal desde la vecina orilla que alimente la ilusión de cerrar la contratación de un arquero argentino.
El atleta jamaicano Usain Bolt, que logró tres oros en Pekín 2008, fue designado ayer como abanderado de su delegación en la ceremonia de apertura de los Juegos, a la vez que trató de disipar las dudas sobre su estado, afirmando estar “preparado” para competir.
La economía estadounidense creció 1,5% en el segundo trimestre del año, informó el Departamento de Comercio. Esto significa una desaceleración, pero menor a la esperada por los especialistas.
Con el torso desnudo y radiante, el francés Thierry Schaffauser marcha en una húmeda noche de esta oriental ciudad india para criticar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El gobierno alemán aseguró hoy que no está apremiando a España para que pida un rescate, saliendo al cruce de los rumores respecto a que los ministros de Finanzas de ambos países habrían discutido esa posibilidad.
El ex dictador argentino aseguró que la Iglesia estaba al tanto de las desapariciones y agregó que la institución religiosa "asesoró" a la Junta Militar sobre cómo "manejar" la situación. Además, se desvinculó de los casos de robos de bebés y los catalogó como "bajezas humanas".
El régimen del presidente Bashar al Asad habría trasladado armas químicas hacia las fronteras de Siria, un día después de amenazar con utilizarlas en caso de “agresión extranjera”, según denuncian fuentes rebeldes.