lista 711
El presidente de Ancap, Raúl Sendic, sin participar directamente en política se está comenzando a posicionar para la próxima campaña electoral. Su sector, Compromiso Frenteamplista, decidió participar en la creación de una corriente sindical dentro del PIT-CNT.
Hace tiempo está en conversaciones con sectores del Frente Amplio para crear una alianza, y a fines del pasado año lanzó un centro de estudio y propuestas para pensar el Uruguay de 2030.
Hasta ahora su nombre ha sido mencionado por candidato a la vicepresidencia o a la Intendencia de Montevideo. En las entrevistas que ha concedido no ha especificado cuál será su futuro político ni ha precisado una fecha de retiro de la presidencia de Ancap, aunque debe renunciar a más tardar en octubre para poder participar en la campaña y en las listas.
Ya en el pasado año, el presidente José Mujica anticipó su propuesta para encabezar la lista del Frente Amplio para las elecciones de 2015: Tabaré Vázquez junto a Raúl Sendic. Desde entonces, su nombre figura reiteradamente en los pronósticos electorales.
Cabe recordar que su nombre ya comenzó a aparecer en las encuestas sobre candidatos a fin del período pasado, cuando aún la coalición de izquierda no había resulto su candidato presidencial.
Corriente sindical
A principios de este año se conoció la intención de su sector, Compromiso Frenteamplista, de promover una corriente sindical en la interna del PIT-CNT. El diputado Felipe Carballo confirmó esa decisión al portal UNoticias, y dijo que su lanzamiento será a fines de marzo.
El objetivo, señaló, es generar una mayor coordinación entre la parte política y sindical del sector, y que la corriente no tiene aspiraciones políticas dentro de la central de trabajadores.
Compromiso Frenteamplista tiene varios dirigentes sindicales en diversos sectores, y se pretende una coordinación entre ellos, y con dirigentes de sectores afines.
Carballo dijo que “se debe trabajar desde el partido de gobierno para lograr una mayor distribución de la riqueza y apostar a un desarrollo integral”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Su bandera en la campaña electoral fue recuperar los espacios perdidos por el club a nivel político. Pues, tras lo ocurrido en el clásico, Eduardo Ache salió en varios medios de prensa formulando declaraciones fuertes, tal cual es su estilo.
En un extenso comunicado, Peñarol dio su posición oficial sobre los incidentes en la noche del clásico. A continuación, extractamos los párrafos más importantes del mismo:
Uno de los clásicos más recordados fue el del 19 de abril de 1990, cuando liderados por el “Pelado” Peña y Trasante terminaron todos a las piñas. Al otro día se encontraron en el Juzgado, se olvidaron de la pelea y se dieron cuenta del gran error cometido.
El juez de feria Alejandro Guido no resolvió si concede o no la prisión domiciliaria al militar José Nino Gavazzo, quien se encuentra internado en el Hospital Militar.
El presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, destacó que este año se lograron utilidades cercanas a los 200 millones de dólares, con una rentabilidad de 15% sobre el patrimonio.
El ministro de la Corte Electoral y ex presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, señaló ayer que la directora departamental María Sara Ribero está perfectamente habilitada para ocupar el cargo de intendenta interina de Montevideo.