Viernes, 18 de Enero, 2013. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Director general

OMC: Uruguay confirmó su apoyo a candidato de Brasil

El ministro Luis Almagro mantuvo ayer un encuentro con Roberto Carvalho de Azevedo, diplomático brasileño de carrera y postulante a la dirección de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

PUBLICADO el Martes 15 de enero, 2013

Tras finalizar el encuentro, el ministro Almagro dijo a LA REPÚBLICA: “Saludamos con beneplácito a los candidatos de la región para dirigir la Organización Mundial del Comercio”.

El canciller adelantó, asimismo, que “Uruguay va a brindar su apoyo a la candidatura de Brasil. Creemos que la postulación del embajador Roberto Carvalho de Azevedo representa los intereses regionales y abogaremos para que la candidatura sea del Mercosur”.

Hasta ahora son nueve gobiernos los que han presentado candidatos para suceder a Pascal Lamy como director general de la OMC, cuyo mandato expira el próximo 31 de agosto. La posición de Uruguay es apoyar a un candidato del Mercosur que tiene posturas muy definidas con respecto a la región. Pascal Lamy, ex comisario de Comercio de la Unión Europea, es el quinto director general de la OMC. Su nombramiento, para un mandato de cuatro años, se hizo efectivo el 1º de setiembre de 2005. En abril de 2009, los miembros de la OMC volvieron a elegir a Lamy para un segundo mandato de cuatro años, a contar desde el 1º de setiembre de 2009. En 2005, en una decisión adoptada por el entonces presidente Inácio Lula da Silva, Brasil respaldó la candidatura del uruguayo Carlos Pérez del Castillo, rectificando su postura inicial de abstenerse en la votación. Brasil había postulado a su propio candidato, el embajador Luiz Felipe de Seixas Correa, quien no consiguió los apoyos esperados. Inicialmente, el gobierno norteño consideró abstenerse al considerar que Pérez del Castillo había perjudicado los intereses del G-20 de países emergentes formado en la Conferencia de Cancún (México) en 2003 contra los subsidios agrícolas de los países ricos. Posteriormente, Pérez del Castillo pidió al gobierno que retirara su candidatura tras conocer que las preferencias de los países miembros de la OMC se inclinaban mayoritariamente a favor del candidato francés.

 

Share
Volver arriba

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse