Conflicto
Francia anunció hoy un reforzamiento de sus tropas y equipos bélicos en Mali como parte de la intervención militar en el país africano, un tema que será examinado esta semana por dos comisiones en la Asamblea Nacional.
Esta madrugada arribó a Bamako una columna de 40 vehículos blindados franceses procedentes de Costa de Marfil y que pertenecen a la llamada fuerza Licorne.
Según fuentes del ministerio de Defensa, el país aumentará progresivamente el número de efectivos en la nación africana hasta llegar a los dos mil 500.
En declaraciones en la base naval gala en los Emiratos Árabes Unidos, el presidente francés, François Hollande, dijo que en estos momentos están desplegados allí 750 militares, pero la cifra se va a incrementar.
“Por ahora tenemos 750 hombres y eso aumentará”, afirmó el mandatario.
Funcionarios del entorno del presidente anunciaron la posibilidad de desplazar hacia Bamako una parte de los 700 efectivos del enclave de Abu Dabi, así como los seis aviones Rafale estacionados allí.
Hollande decidió el viernes de manera sorpresiva el inicio de la llamada operación Serval en su antigua colonia, a petición del gobierno de Mali, para enfrentar a la rama magrebí de Al Qaeda y otros grupos armados que se apoderaron del norte del país.
La intervención fue apoyada por el Consejo de Seguridad de la ONU y hasta ahora cuenta con el respaldo del gubernamental Partido Socialista y políticos del centro y la derecha, pero es objeto de cuestionamiento por varias fuerzas de izquierda.
Jean-Luc Mélenchon, copresidente del Partido de Izquierda, rechazó que el presidente haya ordenado la intervención sin consultar antes al gobierno y el Parlamento.
“Todos lo comprenden bien, y las guerras de Afganistán e Iraq lo demostraron, que no hay una solución militar para los problemas del mundo de hoy”, señaló, por su parte, el secretario nacional del Partido Comunista Francés, Pierre Laurent. Dos comisiones de la Asamblea Nacional escucharán el miércoles a los ministros de la Defensa, Jean-Yves Le Drian, y de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius.
Texto: Prensa Latina
Foto: Presidencia de Francia
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Su bandera en la campaña electoral fue recuperar los espacios perdidos por el club a nivel político. Pues, tras lo ocurrido en el clásico, Eduardo Ache salió en varios medios de prensa formulando declaraciones fuertes, tal cual es su estilo.
En un extenso comunicado, Peñarol dio su posición oficial sobre los incidentes en la noche del clásico. A continuación, extractamos los párrafos más importantes del mismo:
Uno de los clásicos más recordados fue el del 19 de abril de 1990, cuando liderados por el “Pelado” Peña y Trasante terminaron todos a las piñas. Al otro día se encontraron en el Juzgado, se olvidaron de la pelea y se dieron cuenta del gran error cometido.
El ministro de la Corte Electoral y ex presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, señaló ayer que la directora departamental María Sara Ribero está perfectamente habilitada para ocupar el cargo de intendenta interina de Montevideo.
Agadu y los comercios del centro están preocupados por el destino del ex Cine Plaza. La Intendencia de Montevideo quiso comprarlo en 1995, pero debido a su alto costo optó por reciclar el Rex y por modernizar el Teatro Solís. El 27 de este mes ingresará al remozado templo la iglesia pentecostal Dios es Amor, flamante propietaria.
El diputado Pablo Abdala anunció la convocatoria al ministro de Economía a la Comisión Permanente, ratificando la tendencia de que los partidos tradicionales han apelado más a las interpelaciones que el Frente Amplio cuando era oposición.