Inundaciones obligan a replantear gira
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció "el apoyo permanente" brindado por la República de Indonesia a la "causa Malvinas", y aseguró que Argentina "solamente pide que el Reino Unido respete la resolución de Naciones Unidas". La mandataria podría modificar su agenda en Yakarta, debido a las inundaciones que afectan la ciudad.
“Quiero agradecer a Indonesia y su gente el apoyo permanente en la causa Malvinas”, dijo la presidenta a su par indonesio, Susilo Yudhoyono, durante el mensaje que brindó al finalizar la reunión privada que mantuvieron ambos mandatarios en el Credential Hall del Palacio de Gobierno, informó la agencia Télam.
“No pretendemos imponer ningún criterio, sino simplemente comenzar a cumplir las reglas de juego vigentes, que son respetar las resoluciones de Naciones Unidas”, dijo Cristina Fernández tras el encuentro, realizado en el marco de su gira asiática. La presidenta consideró “absolutamente inequitativo e injusto” el trato que se le da a las resoluciones de la ONU, ya sea cuando son a favor de una potencia o cuando son favorables a un país en vías de desarrollo.
Inundaciones
La actividad oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner prevista para este jueves en Yakarta, está condicionada por las inundaciones provocadas por la mayor cantidad de lluvias que recibe la ciudad en los últimos cinco años. Justamente, en el horario que estaba previsto el encuentro con su par indonesio, Susilo Yudhoyono, coincidió con el peor momento de la tormenta y obligó a demorar más de dos horas el inicio de la reunión, para permitir que la mandataria pudiera trasladarse hasta el Palacio de Gobierno, en una ciudad cubierta por el agua.
A raíz de las fuertes tormentas, en la capital de Indonesia se dispuso un día de asueto administrativo y una declaración de estado de emergencia. Según los medios locales, más de cincuenta barrios sufrían las consecuencias de las inundaciones que comenzaron hace dos días, pero que en las últimas horas se agravaron hasta alcanzar niveles récord para la ciudad.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Su bandera en la campaña electoral fue recuperar los espacios perdidos por el club a nivel político. Pues, tras lo ocurrido en el clásico, Eduardo Ache salió en varios medios de prensa formulando declaraciones fuertes, tal cual es su estilo.
En un extenso comunicado, Peñarol dio su posición oficial sobre los incidentes en la noche del clásico. A continuación, extractamos los párrafos más importantes del mismo:
Uno de los clásicos más recordados fue el del 19 de abril de 1990, cuando liderados por el “Pelado” Peña y Trasante terminaron todos a las piñas. Al otro día se encontraron en el Juzgado, se olvidaron de la pelea y se dieron cuenta del gran error cometido.
El juez de feria Alejandro Guido no resolvió si concede o no la prisión domiciliaria al militar José Nino Gavazzo, quien se encuentra internado en el Hospital Militar.
El presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, destacó que este año se lograron utilidades cercanas a los 200 millones de dólares, con una rentabilidad de 15% sobre el patrimonio.
El ministro de la Corte Electoral y ex presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, señaló ayer que la directora departamental María Sara Ribero está perfectamente habilitada para ocupar el cargo de intendenta interina de Montevideo.