El Senado de Estados Unidos ralentizará los debates sobre un nuevo proyecto de ley federal para el control de armas de fuego, y las discusiones parlamentarias fueron transferidas para febrero.
La cámara alta de 100 legisladores, con mayoría demócrata, decidió dividir en varias etapas las sesiones de análisis de las propuestas presentadas este miércoles por el presidente Barack Obama para contrarrestar la violencia social armada en el país.
De esa manera, es posible que demore más de lo esperado la ratificación de nuevas normativas respaldadas por la mayoría de la población, tras una oleada de incidentes violentos entre los que sobresale la matanza de niños en una escuela primaria de Connecticut.
Según el líder mayoritario Harry Reid, el Senado está comprometido a analizar a fondo los proyectos de legislación dictadas desde la Casa Blanca y además considerar otros aspectos de la sociedad norteamericana que contribuyen a la violencia.
Obama develó el nuevo plan gubernamental enfocado en el control de armas de fuego un mes después de la peor masacre infantil en Estados Unidos, ocurrida en una escuela de Connecticut el 14 de diciembre.
Se trata de un programa con tres líneas fundamentales: interdicción de fusiles de asalto, limitaciones en la venta de municiones y nuevas pautas para la vigilancia de cheques al comprador.
Desde 1789 la Segunda Enmienda de la Constitución protege en Estados Unidos el derecho de los individuos a portar armas, y cualquier medida contraria a ese precepto encuentra siempre gran resistencia en el Congreso federal.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Su bandera en la campaña electoral fue recuperar los espacios perdidos por el club a nivel político. Pues, tras lo ocurrido en el clásico, Eduardo Ache salió en varios medios de prensa formulando declaraciones fuertes, tal cual es su estilo.
En un extenso comunicado, Peñarol dio su posición oficial sobre los incidentes en la noche del clásico. A continuación, extractamos los párrafos más importantes del mismo:
Uno de los clásicos más recordados fue el del 19 de abril de 1990, cuando liderados por el “Pelado” Peña y Trasante terminaron todos a las piñas. Al otro día se encontraron en el Juzgado, se olvidaron de la pelea y se dieron cuenta del gran error cometido.
El juez de feria Alejandro Guido no resolvió si concede o no la prisión domiciliaria al militar José Nino Gavazzo, quien se encuentra internado en el Hospital Militar.
El presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), Fernando Calloia, destacó que este año se lograron utilidades cercanas a los 200 millones de dólares, con una rentabilidad de 15% sobre el patrimonio.
El ministro de la Corte Electoral y ex presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, señaló ayer que la directora departamental María Sara Ribero está perfectamente habilitada para ocupar el cargo de intendenta interina de Montevideo.