Además esperan crecimiento del PBI de 3,7% para este año
La economía uruguaya crecerá un 3,7% en 2012, según indicaron los siete especialistas consultados por el Banco Central en su Encuesta de expectativas económicas. Esperan también niveles de inflación similares en 2013 que en 2012.
La inflación estará en 2013 en 7,5%, según indicaron los especialistas consultados por el Banco Central del Uruguay (BCU) en la Encuesta de Expectativas de inflación para el mes de enero.
Entre los siete consultados el mínimo registro esperado fue el de 7% para este año, mientras que el máximo fue de 8,4%.
Cabe destacar que todas las respuestas marcan una suba de precios en este año superior al rango meta oficial, que espera una inflación de entre 4 y 6%.
En 2012 la inflación cerró el año en 7,48%, aunque estuvo dos meses marcando datos interanuales por encima del 9%.
Actividad
El BCU también publicó su Encuesta expectativas económicas, donde se ve que los especialistas consultados esperan un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2013 de 3,86%.
En tanto, para el año que pasó, del que todavía no se conocen las cifras finales de crecimiento de la economía, dichos especialistas esperan un incremento del PBI del 3,7%.
Con respecto al empleo, los especialistas consultados aseguraron que se mantendrá en similares niveles en 2013 al 2012.
En tanto, sobre el resultado fiscal del gobierno, estimaron un déficit de 2,6% para 2012, y un 2,19% para el año en curso. Para 2012 la respuesta más pesimista fue de un déficit fiscal de 2,7% del PBI, mientras que la más optimista fue de 1,3%. Para 2013, en tanto, la que marca un mayor déficit fiscal fue de 2,3%, mientras que la menor fue de 1%.
Tipo de cambio
Respecto a la cotización del peso frente al dólar, estimaron un valor del tipo de cambio a $19,35 por dólar a fin del mes en curso. Además, considerando la mediana de las respuestas, para junio de este año el tipo de cambio estará a $19,76 y a fin de año las estimaciones lo ubican en $20.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Su bandera en la campaña electoral fue recuperar los espacios perdidos por el club a nivel político. Pues, tras lo ocurrido en el clásico, Eduardo Ache salió en varios medios de prensa formulando declaraciones fuertes, tal cual es su estilo.
En un extenso comunicado, Peñarol dio su posición oficial sobre los incidentes en la noche del clásico. A continuación, extractamos los párrafos más importantes del mismo:
Uno de los clásicos más recordados fue el del 19 de abril de 1990, cuando liderados por el “Pelado” Peña y Trasante terminaron todos a las piñas. Al otro día se encontraron en el Juzgado, se olvidaron de la pelea y se dieron cuenta del gran error cometido.
El ministro de la Corte Electoral y ex presidente de la Junta Electoral de Montevideo, Walter Pesqueira, señaló ayer que la directora departamental María Sara Ribero está perfectamente habilitada para ocupar el cargo de intendenta interina de Montevideo.
Agadu y los comercios del centro están preocupados por el destino del ex Cine Plaza. La Intendencia de Montevideo quiso comprarlo en 1995, pero debido a su alto costo optó por reciclar el Rex y por modernizar el Teatro Solís. El 27 de este mes ingresará al remozado templo la iglesia pentecostal Dios es Amor, flamante propietaria.
El diputado Pablo Abdala anunció la convocatoria al ministro de Economía a la Comisión Permanente, ratificando la tendencia de que los partidos tradicionales han apelado más a las interpelaciones que el Frente Amplio cuando era oposición.