Tapón vehicular
Desde el fin de semana pasado se ha producido una verdadera avalancha de turistas argentinos por el puente San Martín, que une Uruguay con Argentina por vía terrestre.
Se contó con un pasaje de unas 15 mil personas previo a la fiesta de Navidad, y en la jornada pasada desde tempranas horas de la mañana se incrementó el pasaje de vehículos y personas, desde y hacia el hermano país.
Sobre el mediodía de ayer viernes se produjo un especie de tapón, ocasionado por la cola de unos 240 camiones que interferían el pasaje fluido de turistas, señaló a LA REPÚBLICA el jefe del Área de Control Integrado del paso de frontera capitán de navío Julio Pérez Abrigo, quien explicó que gracias al trabajo coordinado con la Gendarmería argentina se pudo dar una solución al tema.
Seis bocas de entrada y otras tantas de salida hicieron que las colas se diluyeran rápidamente y demuestran el apuntalamiento al pasaje por parte de los nuevos funcionarios ingresados por la Dirección Nacional de Migración. Estimaciones en el lugar daban cuenta que las colas llegaron hasta los cinco kilómetros de largo. Asimismo se cuenta con un staff de azafatas y promotoras que incrementarán el trato al turista previsto a partir de este fin de semana, aseguró el director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, Nazario Pomi.
Se aguarda que para los siguientes tres días se incremente el pasaje más aún por lo ocurrido en la pasada jornada.
En la firma de convenio entre la Intendencia de Río Negro y la Dirección de Migración del MI, el director nacional del organismo, inspector mayor Carlos del Puerto, destacó el alto nivel de instrucción del personal ingresado y la actitud demostrada para trabajar.
Del Puerto sostuvo además, que este paso de frontera resolverá de una manera práctica lo que fueron las horas de espera en temporadas de años anteriores.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La situación de Iván Alonso es por lo menos dudosa, su ex equipo Toluca aduce que no hubo finiquitado el contrato y por ende no autoriza que el delantero pueda reforzar a Nacional en 2013.
Marcel Felder (1 de Uruguay) abrirá hoy desde las 16 horas el fuego ante Roberto Cid (2 de Dominicana) por el enfrentamiento del Grupo 1 de la zona Americana. “Bebu” Cuevas hará lo propio con José Hernández.
Con la organización de la Federación Ciclista de Soriano junto al Dolores Cycles Club se disputará –a partir de hoy y hasta el próximo domingo– la 23ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná, que fue declarada de interés departamental por la Junta Departamental de Soriano. La competencia, que tiene un gran respaldo popular, tendrá una masiva participación si se tiene en cuenta que es la antesala de Rutas de América, que se larga el 10 de febrero.
Las inversiones llegan a Rivera y transforman al departamento, afirmó el intendente de Rivera, Marne Osorio. En poco tiempo, contará con tres shopping centers, un nuevo hipermercado y dos hoteles.
En los 20 primeros días de enero, el número de turistas, exceptuando a los uruguayos residentes en el extranjero que llegaron al país, cayó un 11% con respecto al mismo mes de 2011.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió el Premio Alba de las Artes y las Letras 2012 durante la clausura de la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo. El premio se otorga a creadores que hayan consagrado su vida y el conjunto de su obra a engrandecer el patrimonio cultural de América Latina.