Capítulo 11
En el mes de su nueva visita a Argentina compartimos con Uds. la primera parte de nuestra entrega sobre ella… Madonna Louise Veronica Ciccone, cantautora, productora discográfica, bailarina, directora y productora de cine, diseñadora de moda, actriz, escritora, empresaria estadounidense, que más?
Más conocida cómo Madonna a secas, nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City, Míchigan, se crió en los suburbios de Detroit, Pontiac y Avon. Su madre, Madonna Louise Fortin, de ascendencia franco-canadiense, y su padre, Silvio Anthony Ciccone, italo-americano. La familia Ciccone se originó en Pacentro, Italia. Madonna apodada “Little Nonni”, fue la tercera de seis hijos, sus hermanos mayores son Martin, Anthony y Paula y sus hermanos menores, Christopher y Melanie Ciccone. Su madre murió de cáncer de mamas en 1963, cuando Madonna tenía cinco años de edad. Meses antes de la muerte de su madre, Madonna ya había sufrido cambios en su comportamiento y personalidad, y pese a su corta edad, revelaba interés en la música.
En 1977 se mudó a New York para continuar una carrera en la danza moderna. Después de participar en dos grupos musicales, “Breakfast Club” y “Emmy”, lanzó su álbum debut en 1983. Muchas de sus canciones fueron número uno en las listas musicales, los mayores éxitos han sido “Like a Virgin”, “Papa Don’t Preach”, “La Isla Bonita”, “Like a Prayer”, “Vogue”, “Frozen”, “Ray of light”, “Music”, “Hung Up”, y “4 Minutes”. Mientras algunos la elogian, otros han opinan que La Reina del Pop, ha sido un producto autocreado, con muy buen marketing y con la enorme capacidad para rehacerse y reformularse todas las veces que sea necesario.
Su carrera se vio reforzada por sus apariciones en diversas películas, su protagónico más elogiado fue la Eva Perón para la película de 1996, Evita, por la que incluso ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz en Película Musical o Comedia; pero ha recibido críticas duras por otras actuaciones. Como productora y dueña del sello Maverick, ha publicado álbumes para cantantes cómo Alanis Morissette.
Madonna ha vendido cerca de 500 millones de discos en todo el mundo y tiene el récord mundial de “la artista femenina más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos” por el Guinness World Records. Según la Recording Industry Association of America , es la artista musical más vendida del siglo XX y la segunda artista femenina más vendida en los Estados Unidos, detrás de Barbra Streisand, con 64 millones de álbumes certificados.
En 2008, la revista Billboard clasificó a Madonna en el número dos, detrás de The Beatles, en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists (los 100 artistas más vendidos de todos los tiempos), convirtiéndola en la artista solista más exitosa en la historia musical. También fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame el mismo año. Considerada como una de las figuras más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar continuamente tanto su música e imagen. Su caso es definido como un ejemplo de la resiliencia: es decir la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves. Madonna además es reconocida como una fuente de inspiración por varios artistas, cómo Britney Spears.
En 1982, Madonna grabó y lanzó Everybody y Burning Up Su álbum debut lo compuso el novio de Madonna en aquel entonces, John “Jellybean” Benitez, quien lo remezcló y lo mejoró. El disco era un compendio de canciones eurodisco o dance plagadas de ritmo y sintetizadores. Obtuvo el octavo puesto en las listas de popularidad de los Estados Unidos, e ingresó al Hot 100 con Holiday, Borderline y Lucky Star.
Cuando Madonna alcanzó la fama, las adolescentes quisieron imitar su forma de vestir que mostraba en revistas, actuaciones en vivo y en sus vídeos musicales. La forma de vestir estaba definida por faldas sobre pantalones de Capri, medias de red, joyas con la cruz cristiana y el pelo oxigenado, lo que haría que su forma de vestir marcara una tendencia femenina muy popular en los años 80.
Su imagen proyectada en ese tiempo fue la de una chica sexy con una mezcla de dance y punk. Por otra parte, sus vídeos seguían las mismas líneas de artistas innovadores como Michael Jackson y Prince.
Estaba listo el material para el segundo disco cuando Susan Seidelman, invitó a Madonna a participar en su película Desperately Seeking Susan (Buscando a Susan Desesperadamente), una comedia sin grandes pretensiones y con un presupuesto austero. En el otoño de 1984 Madonna acepta actuar en la película y grabar el tema de la misma. La película se estrenó cuando el álbum Like a Virgin ya se había lanzado al mercado, de manera que Into the Groove (En la Onda), tema del film fue la cara “B” del sencillo, logrando el 5º puesto del Billboard estadounidense y el No. 1 en Inglaterra, siendo incluido en una nueva edición del álbum Like a Virgin. Sin embargo, la auténtica revolución para ella se inició con la aparición de su segundo trabajo de estudio: Like a Virgin (Como una Virgen), todo un éxito internacional. El álbum fue producido por Nile Rodgers, con calculadas dosis de dance bailable dentro de un pop accesible, alcanzó el número uno en los Estados Unidos en diciembre de 1984, permaneciendo en esa posición durante seis semanas consecutivas en la Billboard Hot 100.
Otro de los sencillos, Material Girl (Chica material), alcanzó el número dos en esa misma lista, sólo rebasado por We are the world, un sencillo de ayuda para África. Su interpretación en el primer evento de los MTV Video Music Awards, vestida de novia, con liguero, medias de encaje, un cinturón que rezaba Boy Toy (Juguete para chico) y cantando sobre un pastel de boda, con una coreografía sugerente para su época, enfureció a los críticos, quienes la atacaron argumentando que su estilo provocativo fue usado para disfrazar su falta de talento. Esto solo provocó que más admiradores la siguieran y aumentara su ya prominente carrera.
En 1985 Madonna tuvo una breve aparición Vision Quest como cantante de un club y en 1985 Madonna se casa con el actor Sean Penn. El matrimonio no tuvo hijos, pero sí escándalos y violencia de género, en consecuencia por la falta de amor y éxito, se divorciaron en 1988.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Peñarol le ganó 1 a 0 a Nacional en el clásico por la Copa “Bimbo” con gol de Marcelo Zalayeta, en un partido mal jugado y en donde la clase del “Tucu Tucu” fue determinante para la victoria.
En los pasillos del palco del Estadio Centenario anoche se comentaban los movimientos que venían haciendo los clubes grandes en cuanto a transferencias. Mientras Peñarol busca sustituto por si se va Alejandro González, Nacional repatrió a Juan Albín pero perderá a Facundo Píriz.
Peñarol demostró ayer que continúa con la línea del Apertura, aunque mucho menos prolija y decisiva. Zalayeta desniveló, pero a la mitad de la cancha le faltó pausa y claridad.
Marta de la Vega, una mujer venezolana que compartió el vuelo de Lima a Caracas con el presidente José Mujica el pasado 9 de enero, escribió su experiencia en el sitio venezolano Tal Cual Digital. En su relato, manifiesta que "ninguno de los que nos sirvieron a bordo tenía la menor idea de que se trataba del presidente uruguayo".
El presidente José Mujica se refirió en su audición de M24 a las críticas que recibe la política exterior del gobierno y manifestó que "parece que la suerte del país y el interés general poco interesa". "Lo que interesa es el gobierno, o llegar al gobierno. O mantener el asiento", agregó.
El asesor de la OPP, Enrique Cabrera, informó que hasta las 14.00 horas de la víspera el Sistema Único de Patentes (Sucive) había recaudado 900 millones de pesos. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación de Presidencia, precisó que se extenderán los plazos de pago solo para aquellos contribuyentes que no pudieron acceder al valor de su deuda.