precandidatura
Los blancos en asamblea permanente. Dirigentes importantes pero en su mayoría de jerarquía media de todos los sectores del Partido Nacional aguardan impacientes la decisión del conductor de Aire Fresco, Luis Lacalle Pou de postularse a la precandidatura de Unidad Nacional para “saltar” y darle su respaldo.
El pedido del intendente Carlos Enciso (Florida) a Luis Lacalle Pou para que sea precandidato presidencial constituyó un pronunciamiento político que afectó profundamente al conjunto de la interna del Partido Nacional.Lo escuchó más tranquilo, aunque no confiado, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), hoy claro favorito en las preferencias blancas. También lo escucharon de una manera más intranquila quienes deberán disputar en Unidad Nacional la supremacía con Lacalle Pou y que tienen hasta el 25 de febrero tiempo de formalizar su inscripción, previo pasaje por la tradicional cumbre veraniega de La Paloma del sábado 19 de enero.
Nos referimos a Luis Alberto Heber y Ana Lía Piñeyrúa de la Lista 71, a Francisco Gallinal de Correntada Wilsonista, y José Carlos Cardoso (Más País).Pero en medio de esta coyuntura, un grupo importante de dirigentes importantes y también medios de todos los sectores nacionalistas están esperando en boca del propio Lacalle Pou el “sí” definitivo de acceder a la precandidatura presidencial. Cuando lo decida, traspasarán la barrera sectorial y apoyarán al líder de Aire Fresco. Algunos de ellos, según un sondeo de LA REPÚBLICA son: Ricardo Planchón (Unidad Nacional) de Colonia, Javier García, diputado de Alianza Nacional por Montevideo, Mario Silvera (Alianza Nacional) de Treinta y Tres. Tanto García como Silvera están a favor de la baja de la edad de imputabilidad, a diferencia de Jorge Larrañaga.
Grupo de Arezo
En las últimas horas, la Nueva Generación 78, agrupación montevideana encabezada por el edil Enrique Arezo resolvió adherir a “Aire Fresco” de Lacalle Pou “con la certeza necesaria que podemos aportar a la construcción de un espacio nuevo y renovador dentro de nuestro querido Partido Nacional”. “Con el mismo espíritu, fe y esperanza en nuestro partido, que ha tenido desde su fundación esta agrupación, es que suscribimos las palabras de nuestro compañero y amigo, intendente Carlos Enciso, proclamadas en su acto de fin de año, solicitando al diputado Luis Lacalle Pou, acepte el desafío y la responsabilidad de la postulación a la elección interna del Partido Nacional”, señala Gonzalo Maciel de Nueva Generación 78. Actualmente, Lacalle Pou es respaldado por los diputados Amín Niffouri (Canelones), Alvaro Delgado (Montevideo), Nelson Rodríguez (Maldonado), Gerardo Amarilla (Rivera) y Daniel Mañana (Río Negro). También participa en la coordinación Antonio Chiesa (Tacuarembó).
Pedidos…
“Creo que algo que muchas veces se veía en el sector de Unidad Nacional hay que empezar a decirlo, a sugerirlo, a pedirlo, independientemente de los otros compañeros del Partido. En 1970 esta Agrupación ya le pedía a Wilson Ferreira que fuera candidato en 1971, así que hoy en el 2012 te pide (a Luis Lacalle) que seas candidato por Unidad Nacional a la Presidencia de la República”, terminó expresando Enciso, según consignó el diario El Heraldo de Florida. “Esto no es una proclamación, sí un pedido. El Partido Nacional necesita la postulación de Luis”, dijo Enciso. Para el legislador Planchón de Colonia “el candidato es Luis Lacalle, es hora de las nuevas generaciones”. Un día después también hizo lo propio Rodolfo Caram (Más País) desde Artigas.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
Lima será el punto de partida de una nueva edición del Rally Dakar y espera que el público se haga presente en la concentración de las máquinas.
Rafael Nadal ya está prácticamente recuperado de la lesión en su rodilla y muy pronto estará nuevamente en las canchas.
La polémica desatada en Madrid por la decisión de Mourinho de dejar en el banco a Casillas tuvo otro capítulo. El arquero del Real y de la Selección también habló.
La Intendencia de Canelones y OSE suscribieron un convenio marco de cooperación para la coordinación de políticas para la ejecución de obras de saneamiento, drenaje pluvial y vialidad en el Eje de Ruta 5, La Paz, Las Piedras, Progreso y las Villas.
En sólo dos semanas, el Parlamento sesionó extraordinariamente ocho veces, a razón de una vez por día, para aprobar una batería de leyes esenciales. Al cierre del año, saldrán del Poder Legislativo más de una veintena de proyectos convertidos en ley.
Para las inmobiliarias de Punta del Este la situación actual se presenta aceptable y con buenas expectativas de mejora. Aumentó el pago de alquileres con tarjetas de crédito, una medida que ha caído “simpática” a los turistas argentinos. Estiman que en enero, vendrá el grueso de los veraneantes del vecino país.
Armando Muniz
23 diciembre, 2012
8:15
!QUE ESTUPIDEZ, SOLO VEO ROSADOS!.
OTROSI: YO LO QUE ESTOY ESPERANDO, ES SABER QUE PASO CON AMARAL QUE SEGUN LA ANIMALADA EN EL TITULO DE LA REPUBLICA, PIDIO ARCHIVAR SU EXPEDIENTE EL DIA 19.
Geronimo Salas
23 diciembre, 2012
17:17
ARCHIVAR, ARCHIVAR, SOLO ARCHIVAR, PARA LOGRAR SEGUIR JODIENDO AL PUEBLO.
¿QUIENES SON? LOS DIOSES DEL OLIMPO?
ESTE BOTIJA ES UN NABO.