Sábado, 3 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

se refirió a las coberturas periodísticas del caso pluna

Mujica y medios de comunicación

El presidente José Mujica consideró que los medios de comunicación se equivocan en cuanto al interés masivo de la ciudadanía y ponen el foco en temas de poca relevancia, sumado a que los medios “tienden a construir una imagen que poco tiene que ver del punto de vista de la importancia de la realidad que convive la gente”.

PUBLICADO el Viernes 2 de noviembre, 2012 5 comentarios

En su espacio semanal por la radio M24, el mandatario estribó en la cobertura que desde hace semanas los medios de comunicación han hecho sobre el proceso de cierre y venta de la ex compañía aérea Pluna para hacer un balance sobre el funcionamiento de los mismos medios de prensa.

“Poca ayuda tenemos de los medios públicos”, sentenció Mujica y soñó con que “tal vez un día podamos desarrollar los medios de calidad que existen en Europa, los medios masivos de comunicación que uno a veces los admira en algunas de las cosas que muy esporádicamente nos llegan”.

Para el Presidente, es muy probable que menos del 1% de los uruguayos viajen con cierta regularidad en aviones, y que por ello, “es un problema que no existe para la inmensa mayoría de la gente. No obstante, las idas y venidas del asunto Pluna se han transformado como en la razón de la existencia fundamental de los medios de información que tienden a construir una imagen que poco tiene que ver, desde el punto de vista de la importancia, con la realidad que convive la gente”.

Mujica puso como ejemplo lo que para él fue el escaso protagonismo obtenido en los medios de comunicación de un evento realizado la pasada semana en Punta del Este sobre recursos agrícolas; simposio que reunió a expertos de todo el mundo en la materia.

Contó que ese encuentro de máximas autoridades agrícolas del mundo “pasó desapercibido”. “Parecemos paracaidistas en la tierra que nos toca vivir”, consideró. “Desgraciadamente nuestros sistemas informativos poco sirven para educar a la gente”, agregó.

Facebook
Volver arriba

5 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    HIPOCRITA Y MEDIO RSULTO ESTE INDIVIDUO. VOY A ESPERAR LA EDICION IMPRESA PARA COMPLETAR EL COMENTARIO.

  2. Armando Muniz

    ESPERABA UNA NOTA DE MAS EXTENSION PERO ALGO PODEMOS AGREGAR. DICE: “es muy probable que menos del 1% de los uruguayos viajen con cierta regularidad en aviones, y que por ello, “es un problema que no existe para la inmensa mayoría de la gente”. ESTO DE MINIMIZAR, PARA SACARLE TRASCENDENCIA AL TEMA, LO DEBE HABER APRENDIDO EN ALGUNA CLASE DADA POR UN MILICO. PLUNA SOLO LES “DEBE” INTERESAR AL 1% QUE UTILIZA EL SERVICIO PERO AL 99% RESTANTE, NO LE IMPORTA COMO EL GOBIERNO MANEJA SU GESTION. ES COMO DECIR QUE LA MARCHA DEL BANCO REPUBLICA, SOLO LE “DEBE” IMPORTAR A SUS CLIENTES. ES DIFICIL QUE “PUEDAMOS” COINCIDIR CON EL.

  3. El tema de PLUNA está entre los temas de interés para la gente. No porque todos los urugauyos tengan acceso a viajar por avión (aunque debieran tenerlo). Es tema en el tapete porque la gente quiere saber como se administra su dinero. Pero tiene razón el Presidente, hay temas que son fundamentales para Uruguay como país con una economía basada en el agro. El tema de las papeleras y los grandes depredadores internacionales detrás de ellas. El tema del peligro que representa para el país la siembra de transgénicos. Un riesgo real de contaminar todo lo que produce el país con polen de los transgénicos, reduciendo a un mínimo nuestra capacidad de exportar productos agrícolas.
    También está el tema de la instalación de un “dinero-ducto” que succionará la sangre de nuestra gente, vendiendo a precio de chatarra los recursos del subsuelo uruguayo. Regalar en la práctica el hierro uruguayo para después pagar el triple, cuando vuelva industrializado desde China.
    Tiene razón. Temas hay muchos.

  4. Importantísimo lo que dice Mujica. Es muy verdadero y desgraciadamente tiene mucha razón. La cercanía de Argentina, nos ha hecho caer en un laberinto de información basura que dejo lo importante al costado de la información.
    Muy bueno Pepe.

  5. Querido Pepe, la razon por la cual la liquidacion de PLUNA interesa a la opinion publica tiene que ver exclusivamente con la malversacion de fondos publicos llevada adelante por una pesima administracion gubernamental que toma importantes decisiones sin la capacidad de analisis para previamente evaluar las consequencias de esas acciones. Esto lamentablente te incluye. Lo de PLUNA fue y continua siendo burdo al punto de ser risible si no se tratara de fondos contribuidos por todos aquellos que sustentan al estado con impuestos. La subasta, la suspencion de la misma, la nueva subasta, las tratativas con Lopez y sus gendarmes y ahora la posible creacion de otro monstruo:: entregar el patrimonio a un grupo de personas que contribuyo markadamente a las fallas anteriores. Como no va a ser noticia tanto desmanejo, tanto despilfarro de fondos publicos. Es deshonesto tratar de quitarle importancia a tales aberraciones.