Jueves, 13 de Diciembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

caso pluna

Interpelación: aval del BROU a Cosmo fue tema central

El presidente del Banco República, Fernando Calloia, acudió ayer a la interpelación parlamentaria para explicar el aval otorgado por la institución que preside a la empresa Cosmo. Allí manifestó que "no surgieron elementos negativos para el otorgamiento del aval". La oposición fue dura y enfatizó que el aval es “trucho” y que al darlo se cometió “abuso de funciones”.

PUBLICADO el Lunes 29 de octubre, 2012 1 comentario

Calloia indicó que de la información recibida por el BROU en su momento, no surgieron elementos negativos respecto a Cosmo y se negó a dar toda la información al respecto amparándose en el secreto bancario. La oposición fue crítica y el senador Jorge Larrañaga cuestionó su proceder. “Calloia vino al parlamento con las cosas poco claras, y me pregunto si le molesta que lo controlen”, dijo.

En ese sentido, indicó que el presidente del BROU dio “un aval en el aire”, y aseguró saber que el Ministro de Economía lo llamó “un par de horas” antes de la subasta para que procediera a dar el aval. Lorenzo confirmó ese llamado, pero indicó que se basaba en un interés bien fundado: “el asegurar que si había interesados, estuvieran correctamente establecidos los mecanismos”. “Nunca hubo otra cosa que la preocupación de alguien que está vendiendo por que hubiera participantes que pudieran comprar”, agregó.

En otro orden, el senador nacionalista Luis Alberto Heber indicó que el proceder del BROU fue ilegal porque la ley de seguros, N°16.426, prohíbe aceptar un seguro extranjero para emitir el aval. “Boston Seguros S.A. es una empresa argentina, y por ende el aval es trucho, sin validez”, expresó, a tiempo que indicó que el haberlo dado implica un “abuso de funciones” por parte del presidente de la institución.

El senador Jorge Larrañaga, por su parte, criticó que el aval haya sido otorgado “sin ninguna garantía”, y auguró que de la subasta no se cobrarán los 137 millones de dólares, ni tampoco el aval porque la entidad aseguradora “no tiene regularidad jurídica para actuar en Uruguay”. “Lo van a cobrar el día que se conmemore el agujero del mate”, ironizó. “ Ojalá que nos equivoquemos, pero acá hubo una enrome imprevisión por las autoridades, el gobierno y Calloia”, agregó.

Ante eso, el presidente del BROU respondió que el banco “tiene un nivel de responsabilidad patrimonial de los más altos” y está preparado para cubrir, eventualmente, cualquier riesgo que pudiera suceder.

Asimismo, indicó que existen muchos casos de avales recibidos por el BROU a nivel internacional que acaparaban operaciones locales y que el decir que como Argentina no tiene calificación de riesgo no se puede trabajar con sus instituciones financieras “es olvidarse de que Uruguay hace pocos meses tampoco la tenía”.

La oposición también hizo hincapié en que el aval fue dado el día 8 de octubre, ocho días después de la subasta. Al respecto, el titular del BROU explicó que el remate ocurrió el lunes 1 y eso impedía que se reuniera el directorio para conceder la operación. “Consulté con los demás directores para viabilizar que la mayor cantidad de empresas posibles se presentaran al banco. Todos los uruguayos nos jugábamos demasiado en la posibilidad de viabilizar que una empresa empezara a operar la aerolínea. Eso no era menor”, indicó.

Facebook
Volver arriba

Un Comentario

Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    EN EL INFORMATIVO SE HABLA QUE LE INICIARAN DENUNCIA PENAL AL SUJETO. Y ES UN PEQUEÑO PLACER TRANSCRIBIR MI COMENTARIO DEL 7 DE OCTUBRE EN LA NOTA “Presidencia desmiente pago de $122.000 por nota para Políticas” EN LA NOTA “López Mena informó a la oposición” COMENTE: “ESPERO QUE TENGA RESPUESTA LA DUDA QUE ME AQUEJA: ¿QUIEN/ES OTORGARON EL AVAL PARA QUE COSMO PUDIERA OFERTAR, SI SE DICE QUE NO FUE EL DIRECTORIO? ¿FUE RESOLUCION DE CALLOIA, SU PRESIDENTE AL CUAL LA COMISION DE ETICA DE AEBU DEBE ESTAR RESOLVIENDO POR SI O NO, SU BAJA DEL PADRON DE ASOCIADOS, AL RECLAMO DE UNA IMPORTANTE ASAMBLEA DE LOS BANCARIOS OFICIALES?” Y BUENO, YA SE SABE QUE FUE calloia Y QUE RECIEN AHORA PIDIO A SU DIRECTORIO SU BENEPLACITO. EL DELEGADO DEL partido rosado (antes blanco) DICE QUE VOTARA EN CONTRA.
    PERO NO NOS CHUPAMOS EL DEDO, ALGUIEN DE MUY, MUY ARRIBA, LE DIO LA ORDEN. NO ES TAN VALIENTE

  • Opinión

    Iguales

    Dra. Mónica Xavier
    Senadora
    Presidenta Del Frente Amplio

    Los objetivos sanitarios del próximo período

    Pablo Anzalone
    Director de División Salud de la IM

    La Declaración Sociolaboral del Mercosur

    Dr. Jorge R. Bruni
    Abogado
    Analista
    ex ministro de Interior

    Misa para ateos

    Irene Quake
    analista
  • Tribuna

    La final esperada

    Chelsea y Corinthians confirmaron los pronósticos previos y jugarán la final del Mundial clubista que se disputa en Japón.

    Llega Damiani y habrá cumbre para definir el 2013

    En Peñarol se espera el arribo a Montevideo del presidente Juan Pedro Damiani para que se produzca una reunión en la cual se planificarán las cosas más importantes del club con vistas al año 2013. En la cumbre participarán Welker, Pereira y Da Silva.

    Tomá, ahora te toca a vos…

    Francisco Connio

    “Hoy es un día de fiesta, de alegría, es el día de Eduardo (Ache)” señaló ayer Ricardo Alarcón en el momento de entregar el mando al nuevo presidente del club Nacional Eduardo Ache, elegido tras las elecciones realizadas el sábado pasado.

  • Política

    “Cualquier contrato es burgués”

    Ricardo Portela

    Valeria Rubino es la legisladora suplente de la CAP-L que cuando se trató el proyecto de matrimonio igualitario en el parlamento, rompió un molde. Gritó: “soy orgullosamente lesbiana”. Tiene 36 años. Dice que es frenteamplista desde los 12. Tiene una pareja con la que coincide en no creer en la monogamia. Y hay algo raro que sobresale en su forma de ser. Es extremadamente feliz.

    Uruguay abrió el mercado de carnes de Corea del Sur

    El gobierno logró la apertura formal del codiciado mercado de Corea del Sur para el ingreso de carne vacuna, con cincuenta millones de consumidores de alto poder adquisitiva.

    El patriarca de los jubilados uruguayos cumple hoy 95 años

    Luis Casal Beck
    Periodista

    Hace 20 años se convirtió en el primer jubilado electo por sus pares para integrar el directorio del BPS, donde impulsó cambios decisivos para hacer más cristalino y justo el sistema previsional. Luis Colotuzzo nació hace 95 años en Florida, y desde los 14 años fue obrero ladrillero y organizador de sindicatos.