negociaciones de paz
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó hoy su disposición a contribuir con la iniciativa de paz en Colombia si el criterio de las partes lo considerara necesario y positivo.
A través de un comunicado, el bloque regional saludó el anuncio del inicio del proceso de paz en Colombia anunciado por el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las Fuerzas Armadas (FARC-EP), Rodrigo Londoño y expresó que es un hecho que los países de este bloque, América Latina, el Caribe, y todo el mundo, “saludan esperanzados”.
Alí Rodríguez Araque, secretario general de la Unasur, manifestó en el comunicado que saluda con entusiasmo las declaraciones desde Colombia, porque “abren una senda para poner término a un conflicto que se ha extendido durante medio siglo, sembrando muerte, destrucción y toda suerte de padecimientos”.
“El logro de la paz en Colombia significará, con toda seguridad, la consolidación de la paz regional acompañada de todos los beneficios que ésta siempre comporta y consolidará a Unasur como región de paz”, agregó.
En ese sentido, el comunicado expresa que la decisión “es un gesto de inteligencia política y de humanidad”.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
La mejor liga de básquetbol del mundo tendrá 6 partidos está noche, correspondientes a la fase regular del torneo.
En las otras canchas lo mas interesante en el cierre del torneo está en el Parque Artigas de Las Piedras, donde la sensación del torneo, el equipo de El Tanque, va por cerrar una campaña histórica que lo tuvo hasta muy cerca del final con la posibilidad latente de coronarse con el titulo.
El Real Madrid, con un doblete del alemán Mesut Özil, sufrió pero pudo ganar en su visita a Valladolid (3-2), ayer de la Liga española, con lo que presionó a los dos equipos por delante en la tabla, el líder Barcelona y el Atlético.
¿Qué gana Montevideo con esta obra? Montevideo gana en la promoción del uso del transporte colectivo de pasajeros, eso es mejorar la calidad de vida de la ciudad porque si el servicio de ómnibus es ágil, eficiente, limpio y accesible, va a motivar a que la gente tenga ganas de subir.
Entre las 09:00 y las 11:00 horas del sábado 8 se llevaron a cabo en el Palacio Santos, los honores fúnebres al embajador Pedro Humberto Vaz Ramela fallecido el viernes a raiz de un paro cardio respiratorio en su domicilio en Santiago de Chile.
Terminó la rehabilitación de la línea que puede conectar el puerto de Montevideo con el sur de Brasil y llegar hasta San Pablo.