"participando"
El MPP admitió que se encuentra en pleno proceso de debate interno y que entre los temas a debatir está el de la política de alianzas que ha caracterizado al sector mayoritario del Frente Amplio.
En el editorial del mensuario del MPP, “Participando”, se plantea que tras cumplir 24 años el grupo necesita debatir su estrategia de cara a las elecciones de 2014.
“Discutir por dos motivos básicos: por un lado, estamos a mitad de un periodo de gobierno, lo que nos da una perspectiva de lo transitado y nos permite pensar sin los apuros de una nueva instancia electoral; y por el otro, el motivo –quizás más importante- es que el grueso de nuestras definiciones sobre estrategia, táctica y política de alianzas se fueron conformando en el periodo del 1996 al 2003”, y añade que las mismas fueron ratificadas por sus congresos. “¿Cuánto de lo definido en aquellos años hemos avanzado? ¿Cuánto cambió el mundo y el Uruguay? ¿Qué desafíos nuevos nos marca la etapa que estamos viviendo, con un país que avanza hacia un tercer gobierno de las fuerzas de izquierda?
¿Cuántos compañeros que participaron de aquellas definiciones estratégicas están hoy en el MPP? ¿Cuántos nos han dejado físicamente y cuantos militan hoy en otras organizaciones de la izquierda? ¿Cuántos ‘se han ido para la casa’?”, son algunas de las interrogantes planteadas en el editorial.
El hecho de que el senador Jorge Saravia haya dejado el Espacio 609 pero haya permanecido en su banca; las diferencias que se plantearon con los grupos aliados en las internas del Frente Amplio con la candidatura presidencial y las controversias por las medidas de seguridad dentro del agrupamiento con legisladores que no pertenecen al MPP, forman parte de los temas que discutirá el grupo para fijar posición a fin de año.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
En Peñarol se espera el arribo a Montevideo del presidente Juan Pedro Damiani para que se produzca una reunión en la cual se planificarán las cosas más importantes del club con vistas al año 2013. En la cumbre participarán Welker, Pereira y Da Silva.
“Hoy es un día de fiesta, de alegría, es el día de Eduardo (Ache)” señaló ayer Ricardo Alarcón en el momento de entregar el mando al nuevo presidente del club Nacional Eduardo Ache, elegido tras las elecciones realizadas el sábado pasado.
El pasado cinco de diciembre se firmó la esperada el decreto referente a la Ley de Fomento del Deporte, con el cual se otorgarán beneficios fiscales a aquellos que apoyen proyectos deportivos, en algo que desde la DINADE se toma como “un paso histórico”.
Lorenzo aseguró que hay una feroz arremetida en su contra con “toda clase de acusaciones injustas e insultos” por parte de la oposición, que no tolera “verse fuera del gobierno”. Enumeró la lista de “desastres” de los que “fueron responsables los que hoy atacan al gobierno”. Habló también sobre cuál fue su relación con López Mena y afirmó que antes de la subasta “no conocía a Cosmo”.
Valeria Rubino es la legisladora suplente de la CAP-L que cuando se trató el proyecto de matrimonio igualitario en el parlamento, rompió un molde. Gritó: “soy orgullosamente lesbiana”. Tiene 36 años. Dice que es frenteamplista desde los 12. Tiene una pareja con la que coincide en no creer en la monogamia. Y hay algo raro que sobresale en su forma de ser. Es extremadamente feliz.
El gobierno logró la apertura formal del codiciado mercado de Corea del Sur para el ingreso de carne vacuna, con cincuenta millones de consumidores de alto poder adquisitiva.
Armando Muniz
19 septiembre, 2012
8:20
PARECE QUE EL RESULTADO DE LAS ULTIMAS ELECCIONES INTERNAS DONDE PERDIERON 2 SILLAS EN LA MESA POLITICA LOS HICIERON PONER A PENSAR Y QUE EN VEZ DE ALIANZAS LO QUE TENDRIAN QUE PONER SOBRE LA MESA ES SI MUJICA QUE MAQUINO EN SU CHACRA CON LAS FF.AA. TRATAR DE MANTENER LA LEY DE IMPUNIDAD, NO DEBE IR A LA MISMA A PLANTAR BONIATOS.; NABOS Y NABIZAS.