tiempos modernos
Martes 16.22. La lluvia es torrencial. Las Flores está abrazada por el gris, ese color tan tradicional, tan típico de una sociedad que discute más del pasado que del futuro. ¿Será por la falta de ese enamoramiento con Montevideo del que habla Alberto Breccia? Puede ser, no lo sé. Tampoco importa mucho. ¿Importa?
El Pocho, siempre optimista, está solo entre la penumbra y el ruido de la lluvia. El Tata llega, lo mira y detecta que la cosa viene compleja, de bajón total. En ese solo acto, los roles se cambian y el Pocho, siempre optimista, pasa a ser el depresivo.
- Estamos liquidados-, dijo el Pocho sin mirar a su amigo.
- No lo veo bien, pero si me lo explica, creo que podré entenderlo-, comentó el Tata buscando una respuesta.
Para sorpresa de toda la barra de Las Flores, el Pocho gritó para que todos lo escucharan: “Vamos barranca abajo”, pero seguía sin saberse sobre qué había que conversar.
Ante la insistencia delicada del Tata, quien se hizo el confundido, el Pocho, que estaba colorado de cara y no por el té con hielo, largó toda su dilema: “Estoy convencido de que se nos terminó el ciclo en el fútbol, que no clasificamos para el próximo mundial, pero que a la vez se le terminó el ciclo al Frente Amplio: en las próximas elecciones perdemos”, concluyó.
Ese solo anuncio coincidió con un rayo que cruzó el cielo, para posteriormente escuchar el trueno, porque el sonido va más lento que la velocidad de la luz.
-¿Usted cree que los resultados de la celeste influyen en la sociedad?-, preguntó el Tata.
- No creo en Dios, ni en las brujas, pero creo en el fútbol y estoy convencido de que el fracaso que va a vivir Tabárez lo va a vivir Tabaré: es que estamos liquidados, ¿me entiende?
- No veo un análisis científico en sus palabras-, le respondió el Tata, molesto con tanta subjetividad.
- Mire, estimado amigo, hay momentos en que la ciencia me la paso por las bolas. Lo que estoy diciendo es que somos una sociedad de estados cíclicos muy breves y que por eso no vamos al mundial y que al Frente Amplio – por la puta lucha por el poder interno, como dijo Breccia-, le va a pasar lo mismo, comentó el Pocho, que se secaba el sudor con la manga izquierda del buzo.
- ¿Entonces el fútbol es como una religión?-, lanzó el Tata.
- Solo digo que está emparentado con otras sensaciones de la sociedad y que es muy poderoso-, retrucó el Pocho.
-A usted se le botó la canica (la cabeza), como dicen los mexicanos-, lanzó el Tata que no ocultaba su calentura con las locuras de su compinche.
-Diga lo que usted diga, que es muy culto como esa loca de Irene Quake que va en contratapa de LA REPÚBLICA, yo creo que estamos barranca abajo- ¿Tá?
- Cruz diablo-, se limitó a señalar el Tata, al que también le había ganado la depre, luego del breve diálogo.
Debes estar registrado y haber iniciado sesión para poder realizar comentarios. Registrarse
El técnico que vivió momentos históricos con Bella Vista podría retornar a esta institución para dirigir en el próximo torneo Clausura. Julio Ribas actualmente está en Francia y no trabaja desde hace seis meses.
Hoy a las 12 horas en la Sala José Fernández Caiazzo de la AUF, se despedirá oficialmente a la Selección Nacional Sub 20 que participará en el XXVI Campeonato Juventudes de América a disputarse en las ciudades de San Juan y Mendoza.
La pista de atletismo sufre los embates del uso y su desgaste es muy notorio en su tartán complicando las competencias. El Ministerio había anunciado su recapado para este año con una inversión de medio millón de dólares, pero tras varios retrasos la solución recién llegaría en el 2013.
El gerente regional de Iberia, Antonio Falcone, confirmó personalmente ayer al ministro de Transporte Enrique Pintado que la aerolínea española suspenderá los vuelos directos hacia Montevideo a partir del 1º de abril. No obstante, planteó conectar Uruguay con Madrid a través de un vuelo diario que se realizaría a través de Buenos Aires.
El diputado de la Corriente de Acción y Pensamiento – Libertad (CAP-L) Carlos Gamou desafió a los líderes de la oposición a que “presenten” quiénes fueron y cuál ha sido la gestión de los ministros de Economía y presidentes del Banco República “y los comparen con la administración del ministro Fernando Lorenzo o de los presidentes Fernando Calloia, Mario Bergara, Álvaro García o el mismo Danilo Astori cuando ocupó la cartera de Economía”.
De acuerdo a una encuesta de la empresa Cifra, si las elecciones fueran “hoy”, el Frente Amplio obtendría el 42% de los votos, mientras que la oposición junta tendría 41% y el 17% se pronuncia por votar en blanco o anulado.
Armando Muniz
19 septiembre, 2012
10:52
LA FRASE “que el fracaso que va a vivir Tabárez lo va a vivir Tabaré: es que estamos liquidados” ME LLEVA A UNA ELUCUBRACION YA QUE DA POR SENTADO QUE TABARE RAMON SERA CANDIDATO. BASANDOME EN LO QUE HA HECHO ANTERIORMENTE YO NO ESTARIA MUY SEGURO DE QUE SIN DISPONER MUCHOS CAMBIOS EN EL F.A. Y QUE ESTOS LE SEAN ACEPTADOS, LO SEA. Y SI ESTO SUCEDE COMO NO HAY CANDIDATO QUE SIQUIERA SE LE ASEMEJE, ESTONCES SI ESTOY DE ACUERDO CUANDO DICE “estamos liquidados” LO QUE LAMENTABLEMENTE ME DARIA LA RAZON CUANDO EN CARTA AL DIRECTOR EXPUSE UNA VEZ: “EL F.A. PERDERA LO QUE GANO EL ENCUENTRO PROGRESISTA”.