Lunes, 19 de Noviembre, 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse

Señales

Mujica: “Aprendí ética con Erro”

Con la presencia del presidente, José Mujica, la Cámara de Representantes tributó homenaje a Enrique Erro al conmemorarse el centenario de su nacimiento, destacando su accionar como “fiscal del pueblo”, su ética y moral, así como la defensa de los intereses de los trabajadores

Marcelo Márquez PUBLICADO el Miércoles 19 de septiembre, 2012 6 comentarios

Desde el palco del hemiciclo de la Cámara de Diputados, siguieron la oratoria el hijo de Erro, Enrique, y varios familiares, mientras que a la propia sala, además de Mujica, concurrieron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, y el senador Luis Rosadilla, entre otros.

El homenaje estuvo a cargo de Esteban Pérez (Frente Amplio), quien recorrió varias facetas de Erro: su sacrificada vida personal desde pequeño, su lucha antiimperialista, su militancia nacionalista y luego en el Frente Amplio, su combate por las libertades ante desbordes en la administración colorada de Juan María Bordaberry, y valoró especialmente, el papel al frente del Ministerio de Industria y Trabajo, que significó importantes mejoras para la clase obrera.

“Ocupando la titularidad de la cartera, fiel a sus principios, libró un combate sin tregua contra los monopolios y los trust especuladores”, señaló Pérez.

Asimismo, “en medio de un año de labor también logró rebajar el precio de la yerba, gracias al decomiso del producto que habían acaparado los mayoristas. Anuló una compra de caña de azúcar que efectuó una filial paraguaya del grupo Murgan, ya que no habían llamado a licitación, en un negocio que se realizó a espaldas del Ministerio”, agregó.

Al referirse a un balance de su gestión efectuado por Erro en el diario “Opción”, el legislador recordaba algunos de sus dichos: “Desde el Ministerio combatimos duramente a la oligarquía nativa y a sus socios del imperio que especulaban con los artículos de primera necesidad. Mantuvimos el azúcar a $ 1,18 y la quisimos rebajar a $ 0,98 obligando al monopolio de Rausa a devolver $ 11.000.000 que le regaló el gobierno del Partido Colorado por el asesoramiento del entonces secretario del Ministerio de Economías y Finanzas, doctor Carlos Fleitas”.

Pérez también mencionó el papel de la Unión Popular y luego en la creación de Patria Grande. “Por esos días la divisa de don Enrique era: ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo, nada’”.

Al mencionar la afirmación de Erro hacia Bordaberry: “Usted es un futuro prototipo dictatorial”, Pérez evaluó que “cuánta razón asistió entonces y muchos no lo escucharon”, ante el silencio colorado.

Mencionó el papel de defensor de los derechos humanos ante los desbordes del gobierno de Pacheco Areco y “desde su banca de senador comenzó a denunciar las torturas que sufrían los militantes políticos y sociales en el gobierno de Bordaberry, que continuó realizando desde el exterior cuando se tuvo que exiliar”.

 

“Sencillez”

 El nacionalista Ricardo Planchón destacó de Erro “su sencillez franciscana”, recordando que iba a trabajar en ferrocarril al Ministerio sin hacer uso del auto oficial, como tampoco siendo legislador apeló a la ley de “los autos baratos”.

Iván Posada (PI) resaltó de Erro que fue “un luchador social, siempre polémico, trabajador incansable, un contendor temible, defensor del trabajo y de los trabajadores”.

 

Mujica: “Tengo que seguir trabajando y ya está”

“Tengo que seguir trabajando y ya está”, contestó el presidente José Mujica al preguntársele sobre la reciente encuesta de la empresa Cifra en donde se constata que el 42% de los encuestados manifestó su desaprobación con la gestión del Presidente mientras un 36% la aprueba.

El comentario de Mujica fue efectuado al retirarse de su participación en el homenaje al ex ministro y ex parlamentario Enrique Erro en el Palacio Legislativo, al conmemorarse el pasado viernes el centenario de su nacimiento.

 

Ética y moral

Sobre la figura de Erro, Mujica, visiblemente emocionado se refirió al legado de “la ética política y la moral” del ex ministro de Industria y Trabajo, con quien desarrolló una amistad y un trabajo político en común.

“Yo aprendí el valor de la ética con Erro. Definida la ética, como poner todo lo de uno, comprometer primero lo de uno, y tener una conducta en función de eso. Esa es la lección que me dejó marcada para siempre Erro”, destacó Mujica de la figura del ex parlamentario del Partido Nacional, primero y del Frente Amplio, después.

Sobre la vigencia de su pensamiento, Mujica aludió “a la moral de Erro, la actitud frente a la vida. Creo que sigue siendo un arquetipo de todas las épocas, por eso tiene un valor que convendría que la juventud uruguaya conozca esas cosas”.

También remarcó “su espíritu de trabajo, vivía con una austeridad total y ayudaba todo lo que podía”.

 

“Son la divisa”

Refiriéndose a conceptos de su amigo Mauricio Rosencof. “Los muertos de este tipo no tienen divisa. Como dijo mi amigo Rosencof: son la divisa. Cuando se van, dejan de ser Partido para ser un ejemplo de la nación”, y concluyó la nota muy emocionado.

 

Facebook
Volver arriba

6 Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse



  1. Armando Muniz

    ““Yo aprendí el valor de la ética con Erro”. !QUE BICHO DELEZNABLE! ES NECESARIO QUE REITERE PARTE DE MI COMENTARIO EN “A 100 años del nacimiento de un imprescindible”: “ELLOS (MUJICA/HUIOBRO)A ERRO NO LE LLEGAN NI AL TOBILLO.PLANEO CON LAS FF.AA. NO ANULAR LA LEY DE IMPUNIDAD EN REUNIONES CON EN SU CHACRA. SE MENCIONA QUE EN LA CONFORMACION DE LA U.P. ENTRE OTROS ESTUVO MUJICA, ESTE QUE SEGÚN LA ENCUESTA DE CIFRA PUBLICADA HOY SIGUE DESMORONANDO LA APROBACION DEL GOBIERNO DE FA. PARECE MENTIRA QUE NO HAYAN APRENDIDO NADA DEL IMPRESCINDIBLE.Y EN LA NOTA “Mujica pidió a los médicos renunciantes reconsiderar medidas” DEL 15 SETIEMBRE, DIJO “pero yo les pido que se acuerden de la gente y creo que yo personalmente, tengo autoridad moral para pedirla” Y TERMINABA;,ASI QUE NADA DE MORALIDAD NI ETICA. Y AYER EN “Sondeo de Cifra sobre el presidente Mujica” COINCIDA CON OTRO COMENTARIO REALIZADO DONDE SE LE CONSIDERABA TRAIDOR, AVALADO ESTO SIN PALABRAS ALUSIVA, POR HUGO CORES JAMAS QUISO HACER

  2. Armando Muniz

    ALIANZAS CON EL MPP.

  3. Pah, loco! Yo no sé que fuma don Muniz, pero que alucina no me cabe duda. Cores pertenecía al PVP. El PVP y el MPP conforman el espacio 609. En lo referente a Erro, diría que aprendieron poco de sus valores y su ética. Erro jamás se huviera prestado a un Frente Amplio privatizador de empresas públicas, a un Frente Amplio que sifona capitales de las empresas públicas hacia empresas que funcionan bajo derecho privado y que no presentan cuentas al pueblo, un Frente Amplio que logró desmantelar a Pluna, un Frente Amplio que pasa por encima de la gente que protesta por los cambios a su entorno, aduciendo que no le gustan las postales, como si esa fuera alguna verdad absoluta, un Frente Amplio que se apresta a colaborar desembozadamente con capitalistas extranjeros, apoyando proyectos antipatria, como el de Aratirí, de minería a cielo abierto a escala mastodóntica, y así podríamos seguir. Un apoyo del 36 % parece demasiado.

  4. Armando Muniz

    general EN UNA DE LAS ACEPCIONES QUE DA EL DRAE SIGNIFICA : Que posee vasta instrucción Y EN ESTE CASO PARECE QUE A LO SUMO PODRIA LLEGAR A cabo, PORQUE VOY A PROPORCIONAR EN QUE ME BASO PARA MANIFESTAR LO QUE COMENTE. EN LA REPUBLICA DEL 7 DE ENERO DE 2004 PUDIMOS LEER EN UN REPORTAJE DE LEGNANI QUE LLEVO COMO TITULO “Cores no incluye al MPP dentro de la tendencia de izquierda del Frente”, QUE EMPIEZA: “El ex diputado Hugo Cores confirmó el adelanto de LA REPUBLICA de que el Partido por la Victoria del Pueblo se inclina hacia el polo de atracción del Espacio 90, estableciendo a la vez acuerdos estrechos con comunistas, Corriente de Izquierda y 26 de Marzo”

  5. Armando Muniz

    Y MAS ABAJO DA SUS RAZONES: “Ante la sorpresa de que no incluye al Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro de esa zona ideológica, Cores fue categórico: “Hoy no lo incluyo” porque “no sentimos afinidad con las posiciones actuales del MPP”. “Por ejemplo, a la actitud de ellos en torno al tema de la impunidad (a la actitud de ellos en torno al tema de la impunidad PRINCIPALMENTE POR SUS ENCUENTROS EN LA CHACRA DE MUJICA), hay matices importantes sobre la forma de construir el instrumento Frente Amplio”, agregó, para puntualizar de inmediato que el PVP “sigue apostando a los procesos de elaboración colectiva, más en el estilo tradicional”. COMO NO FUMO NI ME EMPEDO Y NO SE SI TENGO VASTA INSTRUCCIÓN, AL PARECER LA UNICA NEURONA QUE TENGO LA SUPLE.

  6. Y SI ES DE ALGO MUY VIEJO MI COMENTARIO ANTERIOR PODEMOS ACTUALIZARLO UN POCO. ENCONTRAMOS EN
    http://www.pvp.org.uy/coresffaa2.htm
    Fuerzas armadas, campo minado
    Escribe Hugo Cores PVP-567 Frente Amplio
    5- Finalmente, un día sí y otro también, la prensa se hace eco de la existencia de logias dentro del Ejército. Logias, vale decir, organizaciones clandestinas de oficiales con mando de tropa.
    También se reitera la existencia de vínculos de alguna de estas logias con sectores políticos entre los que se incluyen a grupos del Frente Amplio. (mpp SIN DUDA)
    La existencia de estos vínculos constituye un grave error.
    Cabe preguntarse ¿qué fundamento tiene en el ordenamiento legal vigente la existencia de estas relaciones? Esto es lo decisivo.
    Tomado de La República, 10/07/06.