camino arrayanes
A fines de agosto se inaugurará un nuevo edificio de la UTU en Camino Arrayanes, Maldonado. En el centro regional se dictarán carreras no tradicionales relacionadas con energías alternativas, monitoreo medioambiental y cuidado de recursos naturales. "La UTU se prepara para un gran crecimiento del alumnado en 2012 con el ingreso de 10 mil nuevos estudiantes", informó el director general Wilson Netto.
La habilitación de este edificio se contextualiza en el proyecto de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) sobre innovación y desarrollo, que se consolidará a partir del año próximo en todos los departamentos.
En el caso de Maldonado, se trata de un nuevo centro regional en las proximidades del Camino Arrayanes, un edificio temático que atenderá todo lo referido a energías alternativas, monitoreo medioambiental y desarrollo de perfiles medioambientales vinculados con el cuidado y buen uso de recursos naturales.
Si bien el edificio no ha sido inaugurado oficialmente, una parte ya está habilitada y allí se están dictando cursos a 220 alumnos en el área agraria, informática y el primer bachillerato de guardaparques. El año próximo se agregará una tecnicatura de guardaparques.
Netto también puntualizó que la tercera semana de agosto se inaugurarán dos edificios en las instalaciones del LATU, donde ese centro educativo desarrollará cursos dedicados a la química, informática, telecomunicaciones y audiovisual.
En el mismo sentido, apuntó que UTU negocia con el Ministerio de Defensa para comprar un edificio en el centro de San José y otro en el barrio Estación de Minas, a afectos de habilitar una nueva infraestructura en esos departamentos. También se incorporará como instituto tecnológico un edificio en la localidad de Paysandú Nuevo (Paysandú) y para el 2013 un Campus Regional en Rivera y un centro politécnico en Fraile Muerto (Cerro Largo).
Oportunidades a jóvenes del Interior
“El edificio de Maldonado cuenta con 100 dormitorios para albergar a jóvenes de todo el país. Con medidas como esta y la habilitación de residencias comenzamos a revertir las dificultades que enfrentan los jóvenes que viven en las zonas más apartadas, que no tienen la oportunidad de avanzar en estudios de orden medio-superior y terciarios”, destacó Netto.
“Este tipo de edificación -indicó el jerarca- permite que estudiantes del Interior puedan pernoctar en él de lunes a viernes. También puede ser utilizado para actividades y talleres para docentes los fines de semana. El local de Arrayanes se sumó a fines de julio a otros 24 centros educativos donde se instalarán salas de videoconferencias en acuerdo con el Plan Ceibal a fin de contar con conectividad gratuita”.
“Estamos generando espacios para esta gran demanda que tiene la institución. Tenemos en el orden de los 82 mil estudiantes, hemos crecido este año en forma imponente; ingresaron 10 mil nuevos estudiantes y 1.200 docentes para dar respuesta a la demanda de propuestas que UTU está llevando adelante”, agregó.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.