Sábado, 18 de Agosto de 2012. Montevideo - Uruguay
Edición Impresa
Iniciar sesión Registrarse
HOY ES NOTICIA

Óscar Gómez: idea compartible en "cierta forma"

Topolansky partidaria de eliminar el Codicen

La senadora Lucía Topolansky (MPP) confesó ser partidaria de “eliminar” el Codicen por entender que este órgano “enlentece” y “burocratiza todas las decisiones”. Agregó que el Codicen funciona de esta manera debido a la reforma del gobierno de Julio María Sanguinetti, “que fue mala porque generó un embudo que burocratizó todas las decisiones”.

PUBLICADO el Viernes 17 de agosto, 2012

En diálogo con Radio El Espectador, Topolansky señaló que existe un “problema de voluntad” en la educación, y que “si todos estamos convencidos de su importancia como lo está el Frente Amplio, vamos a ponernos a trabajar y a hacer menos declaraciones”. En diálogo con LA REPÚBLICA, el subsecretario de Educación y Cultura, Óscar Gómez, dijo compartir “en cierta forma” la propuesta de la senadora del MPP y le atribuyó a la Ley 14.101 –promulgada cuando Sanguinetti era ministro de Educación durante el gobierno de Juan María Bordaberry– los problemas de gestión en la educación “En su momento dije que fue el código penal de la educación, porque limitaba la autonomía educativa”, recordó Gómez.

El jerarca del MEC señaló también que “cuando Pivel Devoto le retiró poder de decisión a los organismos desconcentrados, como por ejemplo la división de arquitectura, enlenteció las decisiones”. Gómez entiende que “sería positivo que se debata en la sociedad” la vigencia del organismo de la enseñanza, “pero entiendo que es necesario un órgano coordinador de las políticas públicas en el área de la educación”.

Fuera de foco

El subsecretario del MEC también respondió a una serie de consideraciones realizadas por Ignacio de Posadas, publicadas ayer en el semanario “Búsqueda”. Allí, Posadas criticó que las empresas no se vean beneficiadas con exoneraciones tributarias tras realizar donaciones a “institutos de enseñanza ubicados en zonas carenciadas” y reclamó que las jerarquías educativas convaliden las carreras docentes en las instituciones privadas. “Vamos a invitar a De Posadas a que vea que lo que está reclamando ya existe desde hace años. Tiene que reciclarse”, propuso Gómez, porque “es falso que no convalidemos las carreras docentes del ámbito privado.

Lo que no hacemos es promoverlas”, aclaró. Sobre las exoneraciones a las donaciones, “De Posadas también debería informarse, porque es algo que se está aplicando en todos sus términos. Yo mismo me he encargado de gestionar donaciones desde 900 mil dólares, como hizo Puertas del Sur, como de 5 mil pesos de un pequeño almacén. Ignacio de Posadas, está atrasado”, sentenció Gómez.

Aún no hay comentarios.

Debes estar registrado para poder realizar comentarios. Registrarse