con voto unánime
La Junta Departamental de Montevideo resolvió por unanimidad, 31 votos en 31 ediles presentes, aprobar el proyecto del estadio de Peñarol en la Ruta 102, muy cerca de Zonamérica.

El estadio de Peñarol tendrá una capacidad para 40.000 espectadores, pero será ampliable a 55.000 para el año 2030, pensando en la posibilidad de que Uruguay sea sede de la Copa del Mundo. Eso mismo se describe en el anteproyecto presentado a la Intendencia de Montevideo.
Realmente fue una movida muy importante para los aurinegros, quienes estuvieron durante varios años procurando realizar el estadio en Canelones. Sin embargo fue Montevideo quien acogió el proyecto –que ya señó el terreno y ahora se apronta para realizar su gran obra–.
En el predio, ubicado sobre la Ruta 102, entre los caminos Mangangá y Siete Cerros, a menos de 500 metros del ingreso a Zonamérica (que está en la intersección con la Ruta 8, y próxima a los bañados del arroyo Carrasco).
En el estadio también funcionará la sede del club que hasta ahora está en el Palacio Cr. Gastón Güelfi, y también un museo y un área gastronómica y de servicios específicos para los días de partido.
Además, el complejo ha sido diseñado para albergar otros eventos y espectáculos recreativos.
Todos los partidos
Todos los partidos políticos con representación en el legislativo comunal estuvieron de acuerdo en promover este emprendimiento que se considera de mucha importancia para la comuna capitalina.
De acuerdo a la memoria descriptiva del proyecto, el lugar fue elegido por su proximidad con el aeropuerto de Carrasco e infraestructura hotelera, por su conectividad con el oeste de Montevideo (el anillo perimetral que conecta esa zona con la del estadio está justamente a menos de un kilómetro) y la presencia de buenos espacios para la práctica de delegaciones deportivas.
La Unidad del Plan de Ordenamiento Territorial indica como “positiva” la ubicación elegida, puesto que se emplaza al este y no hacia el oeste de la ciudad, siendo esta región más “propicia” para la actividad productiva; mientras que el noreste del departamento ha adquirido otra “dinámica”.
Un aspecto importante a señalar es que el anteproyecto afirma que no habrá impacto residencial por tratarse de un área rural sin viviendas.
Por otra parte, se descarta la contaminación acústica y lumínica, y agrega que no habrá congestión vehicular los días de partido puesto que las vías cercanas pueden absorber el flujo.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.
El ldiota
17 agosto, 2012
20:30
ES LA ENESIMA VEZ QUE DICEN QUE PEÑAROL VA A TENER ESTADIO PROPIO….