Polémica en la educación
Una nueva polémica en torno a las medidas sindicales se abrió ayer tras el reclamo del presidente de la República José Mujica. El primer mandatario solicitó a Secundaria que piense en la forma de recuperar clases en los liceos públicos a raíz de los paros. El sindicato sostiene que si esos días fueron descontados, la recuperación debería ser paga.
Al cierre de esta sección no había una respuesta confirmada desde Secundaria. Fuentes institucionales insisten en que no se recuperarían los días perdidos por paros. Desde la ANEP se anunció que el tema podría ser discutido en las siguientes horas. Días atrás, las autoridades habían descartado públicamente la recuperación de clases tras nueve paros en este año en Montevideo. El presidente José Mujica recomendó ayer en su audición radial que Secundaria tome nota, pero la autonomía dispuesta constitucionalmente impide al Poder Ejecutivo tomar decisiones por encima del ente autónomo de la educación. Desde el sindicato de profesores se anunció que de recuperarse los días de clase, estos deberían ser pagos.
“Los muchachos no deben perder algo que es un esfuerzo global que paga toda la sociedad”, afirmó José Mujica ayer en su audición “Habla el Presidente”, que se emite por la emisora M24 todos los jueves. José Mujica se refirió a la pérdida de días de clases tras los paros en Secundaria. El último paro fue el pasado lunes tras la agresión a una directora liceal de San José por parte de un funcionario. El paro fue decretado como una medida “gatillo” ante la agresión de cualquier trabajador afiliado. Por eso, Mujica dijo que “hemos perdido varios días de clase en el transcurso de este año, que inequívocamente habrá que recuperarlos a fin de año, porque los muchachos no deben perder algo que es un esfuerzo global que paga toda la sociedad”. Destacó que “todas las autoridades de la enseñanza deberían tomar nota e ingeniárselas para organizar de alguna forma, al final del período, la recuperación del tiempo perdido”, dejó planteado el mandatario y pasó a otro tema.
El anuncio causó sorpresa en la interna sindical. El coordinador de los sindicatos de la enseñanza y dirigente de la Federación Nacional de Profesores (Fenapes) José Olivera, dijo ayer a radio Carve que “no tuvimos un planteo oficial de las autoridades de Secundaria”. De hecho, las autoridades del subsistema del ente autónomo ANEP (Administración Nacional de Educación Pública) habían anunciado que no se recuperarían las clases perdidas.
Pagos
Según Olivera en Carve, si se plantea la posibilidad de recuperar clases “sería algo complejo” teniendo en cuenta “cómo está planificado el año lectivo es complejo poder cumplir con una recuperación de clases en diciembre para los estudiantes de ciclo básico y los de bachillerato”. Explicó que de agregarse días de clase, esto podría entorpecer los exámenes de fin de año. Los sindicatos reclamarán que de agregarse días de clase estos sean pagos. Según explicó Olivera ayer en Carve, al haberse descontado los días de paro “deberían ser pagos”. Aseguró además que los días de paro en Montevideo sí han superado los nueve días pero no en el interior del país.
Además, Mujica se refirió a las medidas adoptadas por los docentes. Expresó que “la libertad nos resulta bombardeada, porque los hombres podemos cometer algunos excesos y generar, sin pensarlo, patologías que perjudican al cuerpo social”. Agregó: “Lo sé perfectamente porque hay gente que con buena intención me grita ‘Presidente, prohíba’”. En tal sentido explicó que “lo que pasa es que la cosa es mucho más complicada. En realidad, para entender aquella afirmación de don Carlos Quijano de que gobernar es elegir soluciones”.
No me embrome. ¿Descubrieron un montón de pirámides mirando Google Earth?
El español Rafael Nadal, que no participará en el próximo Open de Estados Unidos por la misma lesión de rodilla que le privó de los Juegos Olímpicos, aseguró ayer en Madrid que necesita una pausa, pese a que con ello pueda perder puestos en la ranking ATP.
En los descuentos y con un gol con la mano y offside, parece que fue así como “el papal” logró destrabar su situación financiera y en parte pagar y en otra refinanciar su deuda, y finalmente competirá en el Campeonato Uruguayo 2012-2013.
Los negriazules viven momentos de tranquilidad y de felicidad porque lograron la ansiada clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, tras la incursión en suelo boliviano.
Al menos 30 mineros murieron en Sudáfrica durante protestas y enfrentamientos con la policía en la mina de platino de Marikana, en el noroeste del país. Aquí las impactantes imágenes.
Las declaraciones del presidente israelí, Shimon Peres, que dijo que su país no puede atacar a Irán sin la ayuda de los Estados Unidos, provocaron una dura polémica esta mañana en Israel, donde el entorno del primer ministro Benjamin Netanyahu criticó duramente al mandatario.
Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del Cauca.
Autoridades policiales sudafricanas confirmaron que fallecieron 34 personas tras los incidentes contra una concentración de miles de mineros que reclamaban mejores salarios en una región cercana a Pretoria. La policía aseguró que los oficiales actuaron en legítima defensa.
La policía neoyorkina ha estado en foco en la última semana por ejercer sus funciones con excesiva violencia. El sábado funcionarios acribillaron a balazos a un hombre que estaba armado con un cuchillo de cocina, y este miércoles un oficial disparó a un perro pitbull, delante de decenas de personas, mientras el animal defendía a su dueño que se había desmayado.