DISCUSIÓN
La actividad se postergó por los adeudos de la mayoría de los equipos de Primera y Segunda División. El 25 de agosto se iniciará el primero, al tiempo que en la vieja divisional B recién comenzará a rodar el balón el 3 de octubre.
Culminada la actividad de la Selección uruguaya en los Juegos Olímpicos, ahora los neutrales de la AUF comienzan a lidiar con los temas locales, un fútbol muy pobre con dificultades para iniciar la competencia.
En los últimos torneos el inicio fue en tiempo y forma, no hubo aplazamientos por adeudos o por amenazas gremiales, pero ahora parece que el fútbol uruguayo “vuelve a la normalidad”.
Por las deudas que mantienen los clubes de Primera y Segunda División, los inicios de los torneos fueron postergados para darles más opciones para conseguir los recursos y quedar habilitados reglamentariamente para competir.
El torneo de Primera División comenzará el sábado 25 de agosto, se aplazó una semana producto del nuevo acuerdo con la empresa Tenfield que les permitirá a los equipos cobrar 108 mil dólares el próximo jueves y, a partir del 5 de setiembre, recibirán 29.000 dólares los clubes menores y 180.000 dólares los equipos grandes.
Los clubes de Primera División adeudan 1.150.000 dólares, allí aparece Peñarol con 369.000 dólares, pero uno solo de los reclamos es de 300.000 de la moneda americana y corresponde al argentino Alejandro Martinuccio.
Los aurinegros, representados por su delegado Jorge Campomar, presentaron un escrito explicando que no corresponde pagar el porcentaje del pase de Martinuccio a Fluminense porque se trató de un traspaso en el cuál la institución no tuvo participación.
El representante del delantero, Marcelo Lombilla, fue quien realizó la operación y Peñarol liberó en forma anticipada al futbolista para que se concretara la transferencia y por ello recibió 1.500.000 dólares.
Será el Tribunal Arbitral quien resuelva en un caso que no tiene antecedentes y que no estaría amparado en el convenio de la AUF con la Mutual.
En otro orden, es muy complicada la situación de Bella Vista, los papales no tienen el dinero requerido para iniciar el Apertura y analizan vender una parte de los terrenos que forman parte del Complejo Sebastián Bauzá.
Una historia increíble en el fútbol uruguayo, ya que Huracán Buceo no volvió a competir en el fútbol profesional y ocurrió en la presidencia de Eugenio Figueredo. La situación podría repetirse con otro presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, quien vería como su institución, Bella Vista, deja de competir por falta de rubros.
El plazo para abonar la deuda en Primera División es el 17 de agosto, una semana antes de iniciarse el torneo Apertura.
La Segunda División Profesional vive una situación muy similar, por las deudas que tienen varias instituciones, se decidió en el Consejo de Liga de la divisional que el torneo comience el sábado 3 de octubre, es decir, un mes después de la fecha inicialmente marcada por las autoridades.
También los clubes de Segunda División recibirán una partida adicional de dinero de parte de la empresa Tenfield aunque es insuficiente para las deudas que mantienen la mayoría de ellos.
El Liverpool anunció que el delantero internacional uruguayo Luis Suárez ha firmado un nuevo contrato de larga duración con la entidad de Merseyside, sin especificar la duración del mismo.
Luego de una larga espera, hoy llega el arquero argentino para firmar su contrato, por otra parte también se habla del “Pelado” Acosta, cubre dos posiciones en la zaga y su mejor virtud es el juego aéreo.
Ayer los tricolores disputaron un nuevo amistoso sin marcar goles, esta vez ante Liverpool y terminó 0 a 0. En el partido de los suplentes Taborda se despachó con 2 tantos.
El ministro de Defensa de Afganistán, Abdul Rahim Wardak renunció este martes luego de perder el voto de confianza del Parlamento por su gestión en el manejo de la seguridad en ese país.
Al menos 16 personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un ataque perpetrado anoche por una decena de hombres armados en una iglesia pentecostal de la localidad de Okene, en el estado nigeriano de Kogi, ubicado en el centro del país.
Este martes fallecieron al menos 8 civiles y 5 resultaron heridos tras estallar una bomba caminera a 20 km de Kabul. Las fuerzas de seguridad afganas trasladaron a las víctimas al hospital local.
Según los últimos datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística, 2272 entre empresas y personas en España se declararon en suspensión de pagos o en concurso en el segundo trimestre. Esta cifra es considerada por los expertos como el récord de insolvencias en la historia de ese país.
En una de las aventuras espaciales más arriesgadas en muchos años, la sonda interplanetaria Curiosity de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) penetró los cielos rojizos de Marte esta madrugada, depositándose suavemente sobre la superficie de un cráter gigante del planeta rojo.